robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Palau-sator) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de San Pedro de Palau-sator es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Palau-sator. Este pueblo está en una región de Cataluña llamada Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona. Es un monumento muy importante y está protegido como parte del Patrimonio Arquitectónico Catalán.

La Iglesia de San Pedro de Palau-sator: Un Tesoro Histórico

Esta iglesia es un ejemplo de cómo se construían los edificios hace muchos siglos. Es un lugar que nos cuenta historias del pasado a través de su arquitectura.

¿Cómo es la Iglesia por Dentro y por Fuera?

La iglesia está un poco apartada del centro antiguo del pueblo. Tiene una sola sala principal, llamada nave, y a los lados tiene algunas capillas. Al final de la nave, hay una parte con forma semicircular que se llama ábside.

La entrada principal de la iglesia está en la parte oeste. Tiene una puerta con dos arcos redondos. Encima de la puerta, en el centro de la fachada, hay una pequeña ventana también con un arco redondo. El techo de la nave es una bóveda con forma puntiaguda.

Lo más interesante es que la iglesia aún conserva partes de cuando era una fortaleza. En el lado sur, hay un muro con unas aberturas estrechas y alargadas, llamadas aspilleras, que se usaban para defenderse.

¿Cuándo se Construyó esta Antigua Iglesia?

La iglesia de San Pedro de Palau-sator fue construida hace mucho tiempo, entre finales del siglo XII y el siglo XIII. En esa época, el estilo de construcción más común era el románico, que se caracteriza por sus arcos redondos y muros gruesos.

Más tarde, entre los siglos XVI y XVII, se añadieron las capillas laterales, el coro (donde se canta) y las sacristías (donde se guardan los objetos religiosos). La iglesia fue restaurada en el año 1943 para mantenerla en buen estado.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Pedro (Palau-sator) para Niños. Enciclopedia Kiddle.