robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Benifayó) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
bien de interés cultural y Bien de Relevancia Local
IgSPedro Benifaió.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Benifayó
Coordenadas 39°17′07″N 0°25′39″O / 39.285302, -0.427427
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Valencia
Orden Secular
Advocación San Pedro
Patrono Pedro
Fundación siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia de San Pedro es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la plaza mayor de Benifayó, un pueblo en la provincia de Valencia, España. Esta iglesia es la tercera que se ha construido en el mismo lugar.

Iglesia de San Pedro: Un Tesoro en Benifayó

La Iglesia de San Pedro es un lugar de gran valor histórico y artístico. Es reconocida como un Bien de Interés Cultural y un Bien de Relevancia Local. Esto significa que es un edificio protegido por su importancia para la historia y la cultura.

¿Cuándo fue construida la Iglesia de San Pedro?

La construcción de la iglesia actual comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII. Antes de esta, hubo otras dos iglesias en el mismo sitio. Esto nos muestra que ha sido un lugar de encuentro y culto durante mucho tiempo.

¿Qué características arquitectónicas tiene?

La Iglesia de San Pedro destaca por su diseño y sus detalles.

Detalles de su fachada y cúpula

La fachada principal de la iglesia tiene dos torres que se elevan hacia el cielo. También cuenta con una gran cúpula, que es una especie de techo redondo. Esta cúpula fue restaurada entre los años 1993 y 1994 para que luciera como nueva.

En la entrada principal, o portada, puedes ver esculturas de San Pedro y San Pablo. Estas imágenes fueron restauradas después de 1936. También hay un relieve, que es una escultura que sobresale de la pared, con la tiara de San Pedro. Dos ángeles la sostienen, y todo el conjunto tiene un estilo llamado barroco, que es muy decorado y llamativo.

El interior y sus tesoros

Dentro de la iglesia, se guardan objetos de orfebrería religiosa. La orfebrería es el arte de trabajar metales preciosos, como el oro y la plata. Algunos de estos objetos datan del siglo XVI. Lamentablemente, en 1936 se perdieron algunos cuadros del famoso pintor Vicente López. Sin embargo, en 1939, se inició una restauración completa del interior para recuperar su belleza.

¿Por qué es importante la Iglesia de San Pedro?

La Iglesia de San Pedro es importante no solo por su belleza arquitectónica, sino también por su historia. Ha sido un punto central para la comunidad de Benifayó durante siglos. Su conservación nos permite aprender sobre el pasado y apreciar el arte y la fe de otras épocas.

kids search engine
Iglesia de San Pedro (Benifayó) para Niños. Enciclopedia Kiddle.