Iglesia de San Miguel (Soriguerola) para niños
Datos para niños Iglesia de San Miguel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | arquitectura románica | |
Catalogación | Bien Cultural de Interés Local | |
Localización | Fontanals de Cerdaña (España) | |
Coordenadas | 42°23′50″N 1°52′53″E / 42.397222, 1.881389 | |
La Iglesia de San Miguel de Soriguerola es un edificio antiguo y muy interesante. Se encuentra en un lugar llamado Soriguerola. Este sitio forma parte del municipio de Fontanals de Cerdaña, en la región de la Baja Cerdaña, en España.
Esta iglesia tiene una historia muy larga. Se menciona por primera vez en un documento del año 1035. Este documento era el testamento del conde Wifredo II de Cerdaña. En él, el conde dejaba Soriguerola y su iglesia a su esposa.
Contenido
El Edificio de la Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel de Soriguerola es un ejemplo de la arquitectura románica. Es un estilo de construcción que se usaba hace muchos siglos.
¿Cómo es la estructura de la iglesia?
La iglesia es de tamaño pequeño. Tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Esta nave es rectangular y no muy alta.
Al final de la nave, hay un ábside semicircular. El ábside es una parte redonda o poligonal. Su techo tiene forma de cuarto de esfera. El techo de la nave es un poco puntiagudo.
Detalles de su construcción
Por fuera, en la parte sur, se puede ver el frontispicio. Esta es la fachada principal. Está construida con hileras de piedras colocadas de una forma especial. A esta técnica se le llama opus spicatum. Las piedras parecen espigas de trigo.
En esta fachada hay un pequeño campanario. Es un campanario de espadaña. Esto significa que tiene la forma de una pared con huecos para las campanas. No está justo en el centro.
En el ábside también se ve el opus spicatum. Además, tiene una ventana muy estrecha en el centro. Este tipo de ventana se llama aspillera.
Obras de Arte de la Iglesia de San Miguel
La iglesia de San Miguel de Soriguerola ha tenido obras de arte muy valiosas. Algunas de ellas se conservan en museos.
El Frontal de San Miguel
Una de las piezas más importantes es el Frontal de San Miguel. Es un frontal de altar. Esto es una pieza de madera pintada que se colocaba delante del altar.
Este frontal se encuentra ahora en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona. Muestra varias escenas. Una de ellas es la psicostasis. Aquí se ve a San Miguel y un demonio pesando las almas. También se representa la Última Cena. Otra escena es la lucha de San Miguel contra un dragón. Se cree que esta pintura fue hecha por un artista conocido como el Maestro de Soriguerola.
La Virgen con Niño
También hubo una imagen románica de una Virgen con el Niño. Era del siglo XII. Lamentablemente, esta imagen se perdió durante un conflicto en España en el año 1936.