robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Montmell) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
Església de Sant Miquel
Bien Cultural de Interés Local
Església de Sant Miquel del Montmell (el Montmell) - 2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Localidad Montmell
Coordenadas 41°19′43″N 1°27′21″E / 41.32874, 1.45593
Información religiosa
Culto Sin culto
Advocación San Miguel
Historia del edificio
Construcción Siglos XI; XV-XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico
Año de inscripción 15 de diciembre de 1982
Archivo:Església nova de Sant Miquel (el Montmell) - 3
Vista exterior de la iglesia nueva

La Iglesia de San Miguel (en catalán, església de Sant Miquel) es un antiguo templo ubicado en el municipio de Montmell, en la comarca del Bajo Panadés, Cataluña. Originalmente, existió una iglesia románica cerca del castillo de Montmell, a 781 metros de altura. Más tarde, en el siglo XVI, se construyó una iglesia nueva en un lugar más accesible, a 640 metros de altitud. Ambas iglesias son consideradas un Bien Cultural de Interés Local y forman parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico Catalán.

Historia de las Iglesias de San Miguel

Orígenes de la Iglesia Románica

La pequeña iglesia románica, con influencias del estilo lombardo, fue un lugar de culto hasta finales del siglo XVI. En ese momento, sus funciones se trasladaron a un nuevo templo, construido un poco más abajo en la misma sierra. A partir de entonces, la antigua edificación comenzó a deteriorarse.

En 1953, la iglesia románica fue restaurada. Esta restauración fue posible gracias a la ayuda de Daniel Canales, originario de Montmell, y S. Trias, de Barcelona. El arquitecto J. Brugal y Fortuny dirigió los trabajos. Se cree que esta iglesia es anterior al último tercio del siglo XII. Aunque el castillo cercano data del año 976, no hay documentos que mencionen una iglesia en esa zona antes de ese tiempo.

Se piensa que la iglesia románica fue construida después de un periodo de conflictos en el Penedès. Fue parte de la reconstrucción de castillos y la recuperación de territorios como Tortosa, Lérida y la sierra de Prades. Más tarde, entre los años 1157 y 1158, la iglesia de Barcelona buscó recuperar el control sobre esta región. Lo logró en el año 1181, y es probable que en esa época la iglesia románica fuera oficialmente dedicada.

La Construcción de la Iglesia Nueva

La iglesia nueva de San Miguel fue dedicada en 1598. Se construyó para reemplazar a la antigua, ya que a muchos habitantes les resultaba difícil subir tan alto para asistir a los servicios. Esta iglesia es mencionada en documentos antiguos, como los del Archivo Diocesano de Barcelona.

Alrededor del castillo y de la iglesia original se formó un pequeño pueblo. La iglesia nueva fue abandonada durante un periodo de conflictos en 1936, y desde entonces sufrió un gran deterioro. Se sabe que tenía un retablo de estilo gótico, pero este ha desaparecido. Hacia 1960, el pueblo se había reducido a unas diez casas, que hoy están deshabitadas y en ruinas. En una zona más llana, se construyó otra iglesia dedicada a San Pedro.

Características de la Iglesia Románica

Archivo:Església romànica de Sant Miquel del Montmell (el Montmell) - 1
Interior de la iglesia románica.

La iglesia románica se encuentra a unos 781 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se puede ver parte de las comarcas del Alto Campo y del Bajo Panadés. El edificio tiene una nave principal y otra más pequeña. Esta última fue añadida después y está excavada en la roca. Ambas naves están separadas por un pilar que sostiene dos grandes arcos de medio punto. Sobre estos arcos se apoya la bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo.

El ábside, la parte semicircular al final de la iglesia, es muy notable. Aunque su exterior ha sido muy restaurado, el interior se conserva muy bien. La iglesia no tiene decoraciones en su interior. Sin embargo, en el exterior se pueden ver una cornisa (un saliente decorativo) y varios arcos y bandas lombardas, que son elementos decorativos típicos del estilo románico.

Características de la Iglesia Nueva

Archivo:Església nova de Sant Miquel (el Montmell) - 1
Interior de la iglesia nueva.

La iglesia nueva de San Miguel está casi completamente en ruinas. La fachada principal tiene una entrada con un arco de medio punto hecho con grandes dovelas de piedra, que aún se mantiene bastante bien. Encima de la entrada hay un pequeño rosetón, que es una ventana circular. A la derecha, se observa una torre con ventanas de medio punto, lo que le da un aspecto un poco defensivo a la construcción.

El interior de la iglesia está muy dañado. A pesar de ello, todavía se puede distinguir una nave central separada de las dos naves laterales por arcos de medio punto. Al inicio de la iglesia, hay un arco escarzano (un tipo de arco más plano). Sobre este arco, se ven los restos de lo que fue el coro y una inscripción con la fecha: 1598. En la parte delantera de la iglesia, detrás de donde estaba el altar, hay una ventana estrecha, similar a una aspillera.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Montmell) para Niños. Enciclopedia Kiddle.