robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
1844, España artística y monumental, vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de españa, vol 2, San Miguel de Guadalajara (cropped).jpg
Tipo Iglesia
Estado demolido o destruido
Estilo arquitectura mudéjar
Localización Guadalajara (España)
Coordenadas 40°38′03″N 3°09′49″O / 40.634063888889, -3.1634777777778
Nombrado por Arcángel Miguel

La Iglesia de San Miguel fue un antiguo edificio religioso en la ciudad de Guadalajara, en España. Este templo católico ya no existe hoy en día.

La Iglesia de San Miguel: Un Templo Histórico en Guadalajara

La Iglesia de San Miguel era un ejemplo de la arquitectura mudéjar. Este estilo combina elementos del arte cristiano con influencias del arte islámico. Se cree que fue construida en el siglo XIII. Es posible que antes de esta construcción, ya existiera otra iglesia en el mismo lugar, quizás una iglesia mozárabe (de los cristianos que vivían en territorios bajo dominio musulmán).

¿Cuándo dejó de existir la iglesia?

La Iglesia de San Miguel dejó de usarse como templo en el año 1831. Después de eso, se utilizó como almacén para guardar cosas. Finalmente, fue demolida alrededor del año 1877.

¿Qué se conserva de la iglesia hoy?

Aunque la mayor parte de la iglesia fue demolida, una pequeña parte de ella aún se conserva. Esta parte es la capilla de Luis de Lucena. Es el único resto que nos queda de este antiguo edificio.

La Iglesia de San Miguel en el Arte

La Iglesia de San Miguel fue tan importante que apareció en una obra de arte. Fue dibujada por Jenaro Pérez Villaamil y publicada en el segundo volumen del libro España artística y monumental en el año 1844. Esto nos permite saber cómo era el edificio antes de su demolición.

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.