Iglesia de San Juan Bautista (Puno) para niños
Datos para niños Iglesia de San Juan Bautista |
||
---|---|---|
Patrimonio Cultural de la Nación | ||
![]() Iglesia de San Juan Bautista.
|
||
Localización | ||
País | Perú | |
División | Puno Puno |
|
Dirección | Puno,![]() |
|
Coordenadas | 15°50′16″S 70°01′43″O / -15.837851, -70.028661 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Advocación | Juan el Bautista | |
Patrono | Juan el Bautista | |
La Iglesia de San Juan Bautista es un importante edificio religioso ubicado en la ciudad de Puno, Perú. Dentro de sus muros se encuentra la venerada imagen de la Virgen de la Candelaria. El 7 de febrero de 1988, este templo fue declarado Santuario de la Santísima Virgen de la Candelaria por el obispo de la Diócesis de Puno, Monseñor Jesús Mateo Calderón Barrueto.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Juan Bautista
La historia de la Iglesia de San Juan Bautista en Puno es muy antigua. Se remonta al año 1562, cuando se fundó la Parroquia San Juan Bautista de Puno. Esta fundación se hizo por orden del Obispo de la Paz.
¿Cómo se separó la parroquia de Paucarcolla?
Antes de 1562, la parroquia de Puno dependía de la parroquia de Paucarcolla. Sin embargo, ese año se decidió que la Parroquia San Juan Bautista de Puno sería independiente. Esta decisión fue informada al Virrey García Sarmiento de Sotomayor, quien gobernaba el Virreinato del Perú en ese tiempo.
La Virgen de la Candelaria y su importancia
La capilla de esta iglesia ha guardado la imagen de la Virgen de la Candelaria desde el año 1700. Su presencia definitiva en el altar mayor ocurrió en 1781.
El milagro de la Virgen de la Candelaria en Puno
En 1781, la ciudad de Puno estaba en un momento difícil. Los pobladores decidieron sacar la imagen de la Virgen en procesión para pedir su ayuda. Esa misma noche, los grupos que rodeaban la ciudad se retiraron. Los habitantes de Puno consideraron esto un milagro de la Virgen de la Candelaria. Por esta razón, ella se convirtió en la santa más importante de la región y fue colocada en el altar principal del Templo San Juan Bautista.
Reconstrucción del templo tras un incendio
La Iglesia de San Juan Bautista siempre fue un lugar de apoyo para las personas necesitadas. El 5 de marzo de 1886, el templo sufrió un incendio y se derrumbó. Para reconstruirlo, se formaron comités que trabajaron durante 25 años. Finalmente, en 1911, la iglesia fue inaugurada con una nueva arquitectura, la misma que podemos ver hoy en día.
Galería de imágenes
Véase también
- Puno
- Fiesta de la Candelaria
- Virgen de la candelaria