robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Juan Bautista (Aguiró) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan Bautista de Aguiró
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
La Torre de Cabdella. Guiró. L'església 2.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Aguiró
Coordenadas 42°23′54″N 0°56′34″E / 42.39836667, 0.94274167
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Juan Bautista
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico

La iglesia de San Juan Bautista de Aguiró es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Aguiró. Este pueblo forma parte del municipio de La Torre de Cabdella, en la comarca del Pallars Jussá, en Cataluña, España. Es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo artístico que fue muy popular en Europa durante la Edad Media.

Historia de la Iglesia de Aguiró

La iglesia de San Juan Bautista de Aguiró tiene una historia interesante que se remonta a muchos siglos atrás.

Orígenes y Primeras Menciones

Aunque algunos documentos antiguos mencionan la iglesia desde el año 986, los expertos han descubierto que estos escritos no son del todo precisos. Parece que la información real sobre la iglesia es de finales del Siglo XI. Esto significa que el edificio que vemos hoy tiene sus raíces en esa época.

Cambios a lo Largo del Tiempo

La iglesia original, construida en estilo románico, ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de los años. Esto es común en edificios tan antiguos, que se adaptan a las necesidades de cada época.

¿Cómo es la Iglesia Ahora?

Hoy en día, la iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. En una de sus esquinas, hacia el noreste, hay un pequeño campanario cuadrado.

Lo más curioso es que la entrada principal de la iglesia está en el lado este, donde normalmente estaría el ábside (la parte redonda o poligonal al final de la nave). El altar, en cambio, se encuentra en el lado oeste, que suele ser la parte trasera de la nave. Además, se añadió una sacristía (una habitación para guardar objetos religiosos) detrás del altar.

Detalles de su Construcción

El techo de la nave es una bóveda con forma de medio círculo, sostenida por tres arcos que la refuerzan. Esta parte de la construcción parece ser del Siglo XVII.

Sin embargo, si observamos bien la sacristía, podemos encontrar pistas de la construcción románica original. Esta sacristía es en realidad la base de un antiguo campanario cuadrado. Este campanario fue construido en la segunda mitad del Siglo XI. Todavía se pueden ver las lesenas (unas bandas verticales que decoraban las paredes) y las ventanas, aunque ahora están tapadas. Se cree que la nave original de la iglesia estaba al lado, donde hoy se encuentra el cementerio del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Juan Bautista (Aguiró) para Niños. Enciclopedia Kiddle.