Iglesia de San Juan Bautista (Arganda del Rey) para niños
Datos para niños Iglesia de San Juan Bautista |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia y monumento | |
Estilo | barroco, herreriano popular | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | plaza de la Constitución 2, 28500 | |
Localización | Arganda del Rey, España (España) | |
Coordenadas | 40°18′03″N 3°26′20″O / 40.300913888889, -3.4388527777778 | |
Construcción | siglo xvi (iglesia original) | |
Remodelación | 1695-1736 (iglesia actual) | |
Nombrado por | Juan el Bautista | |
Detalles técnicos | ||
Material | ladrillo y mampostería | |
La Iglesia de San Juan Bautista es un edificio religioso católico. Se encuentra en la ciudad de Arganda del Rey, en la Comunidad de Madrid, España. Es un lugar importante por su historia y su arquitectura.
Contenido
Historia y Arquitectura de la Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista se ubica en el centro histórico de Arganda del Rey. Está en la Plaza de la Constitución. Su estilo arquitectónico es una mezcla de barroco y herreriano popular.
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Juan Bautista?
Antes de la iglesia actual, existió otro templo en el mismo lugar. Este primer edificio se construyó entre los años 1540 y 1580. Un maestro llamado Pedro Gil Sopeña participó en su construcción.
Sin embargo, hacia el año 1695, el templo antiguo estaba en muy mal estado. Por eso, se decidió construir una nueva iglesia. Las obras de la Iglesia de San Juan Bautista que vemos hoy comenzaron en 1695 y terminaron en 1736. No se sabe quién fue el arquitecto principal de esta nueva construcción. Pero sí se conoce a algunos de los maestros que trabajaron en ella, como Miguel Ruz, entre 1708 y 1714. Los planos de la iglesia fueron hechos por Pablo Vallejo.
¿Cómo es la estructura de la Iglesia de San Juan Bautista?
La iglesia tiene una forma de cruz latina. Esto significa que su planta (el diseño visto desde arriba) se parece a una cruz. Dentro, cuenta con tres naves, que son los pasillos largos que van desde la entrada hasta el altar.
La torre del campanario, donde están las campanas, se construyó entre 1709 y 1714. Está en la parte oeste del edificio.
Un elemento muy especial de la iglesia es su retablo. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es de principios del siglo XVII. Originalmente, estaba en un convento de monjas en Calatayud. Fue traído a esta iglesia en 1943. Reemplazó a otro retablo anterior que se había dañado.
Reconocimiento y Pertenencia
La Iglesia de San Juan Bautista es considerada un monumento muy valioso. Fue declarada "Bien de Interés Cultural" el 16 de septiembre de 1999. Esto significa que es un edificio protegido por su importancia histórica y artística.
La iglesia forma parte de la diócesis de Alcalá de Henares. También pertenece al arciprestazgo de Arganda del Rey.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Church of San Juan Bautista (Arganda del Rey) Facts for Kids