Iglesia de San Juan (Puertomarín) para niños
Datos para niños Iglesia de San Juan |
||
---|---|---|
Tipo | Iglesia | |
Estilo | arquitectura románica | |
Catalogación | bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | |
Parte de | Camino de Santiago Francés en la provincia de Lugo | |
Localización | Puertomarín (España) | |
Coordenadas | 42°48′28″N 7°36′56″O / 42.8077, -7.6155 | |
Diócesis | diócesis de Lugo | |
La Iglesia de San Juan, también conocida como Iglesia de San Nicolás, es un edificio histórico muy especial. Se encuentra en el municipio de Puertomarín, en la provincia de Lugo, España.
Contenido
La Iglesia de San Juan: Un Tesoro Histórico
Esta iglesia es un ejemplo increíble de la arquitectura románica. Este estilo se usaba mucho en Europa durante la Edad Media. Se caracteriza por sus muros gruesos, arcos redondos y poca luz.
La Iglesia de San Juan está ubicada en la localidad de Puertomarín, en la región de Galicia. Es un lugar importante en el famoso Camino de Santiago, una ruta de peregrinación muy antigua.
Su Historia y Reconocimiento
La Iglesia de San Juan fue reconocida como un monumento histórico-artístico el 3 de junio de 1931. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y su arte. La decisión se publicó en un documento oficial el 4 de junio de ese mismo año. Fue firmada por el presidente de ese momento, Niceto Alcalá-Zamora, y el ministro de Educación Pública, Marcelino Domingo y Sanjuán.
Un Traslado Increíble: ¿Por Qué se Movió?
A principios de los años 60, ocurrió algo sorprendente. La iglesia tuvo que ser movida de su lugar original. Esto se hizo porque se estaba construyendo una presa en el Río Miño. La presa iba a inundar el antiguo pueblo de Puertomarín.
Para salvar la iglesia, se desmontó piedra por piedra y se reconstruyó en el nuevo Puertomarín. ¡Fue un trabajo enorme y muy cuidadoso! Hoy en día, la iglesia sigue siendo un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un patrimonio muy importante que debe ser protegido.