Iglesia de San José (Cádiz) para niños
Datos para niños Iglesia de San José |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | España | |
División | Cádiz | |
Coordenadas | 36°30′50″N 6°16′50″O / 36.51379279, -6.280659263 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Identificador como monumento | RI-51-0004317 | |
Año de inscripción | 15 de diciembre de 1978 y 2 de marzo de 1979 | |
La Iglesia de San José es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la ciudad de Cádiz, España. Su construcción terminó en el año 1787.
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura neoclásica. Este estilo fue muy popular a finales del siglo XVIII. En 1979, la iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante.
Los arquitectos encargados de su diseño fueron Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda.
Contenido
Diseño y características de la Iglesia de San José
El exterior de la iglesia tiene un estilo especial. Su diseño se inspira en el estilo borrominesco. La iglesia tiene tres naves en su interior. La nave central es más alta que las dos naves laterales.
Elementos arquitectónicos destacados
En la parte delantera, la iglesia tiene un frontón. Este frontón está decorado con dos torres cuadradas. Estas torres están acompañadas por columnas jónicas. Las cúpulas de la iglesia, tanto la del centro como las de las torres, están cubiertas con cerámica azul.
Ubicación actual de la Iglesia de San José
Hoy en día, la Iglesia de San José se encuentra en la Avenida de Cádiz. Está muy cerca del monumento dedicado a José de San Martín.