Iglesia de San Fructuoso (Músser) para niños
Datos para niños Iglesia de San Fructuoso |
||
---|---|---|
Tipo | Iglesia | |
Estilo | arquitectura románica | |
Catalogación | Bien Cultural de Interés Local | |
Localización | Mussa (España) | |
Coordenadas | 42°22′52″N 1°39′57″E / 42.381209, 1.665884 | |
La iglesia de San Fructuoso es un edificio histórico que se encuentra en Músser. Músser es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Lles, en la comarca de la Baja Cerdaña, en España. Esta iglesia es muy antigua. Aparece mencionada en documentos de finales del siglo X, en el acta de consagración de la catedral de Santa María de Urgel.
Contenido
Descubre la Iglesia de San Fructuoso
La iglesia de San Fructuoso es un ejemplo de la arquitectura románica. Este estilo se caracteriza por sus formas sencillas y robustas. Es un lugar que te transporta a tiempos muy antiguos.
¿Cómo es el Edificio de San Fructuoso?
La iglesia tiene una forma rectangular. Al final de la nave (la parte principal del edificio), encontrarás un ábside semicircular. Un ábside es una parte redonda o poligonal que sobresale de la iglesia.
Detalles de la Decoración Románica
Por fuera, el ábside está decorado con un estilo llamado lombardo. Este estilo usa arcos ciegos (arcos que no tienen apertura) y lesenas. Las lesenas son como bandas verticales que sobresalen de la pared. Estas decoraciones dividen la parte redonda del ábside en cinco secciones. Esta parte de la iglesia fue construida en el siglo XI.
La Puerta Principal de la Iglesia
La entrada principal de la iglesia es muy interesante. Tiene tres arquivoltas. Las arquivoltas son los arcos que decoran la puerta. Están hechas de piedra de granito. La primera arquivolta tiene una forma especial, como un cuarto de círculo.
¿Cuándo se Construyó la Puerta?
Esta puerta es similar a las puertas laterales de la fachada de la catedral de Santa María de la Seo de Urgel. Se cree que fue construida a mediados del siglo XII.
Elementos Interiores y Exteriores
Dentro de la iglesia, aún se conserva una gran pila bautismal. Una pila bautismal es un recipiente donde se realiza el bautismo. Esta pila es de inmersión, lo que significa que era lo suficientemente grande para sumergir a una persona.
El Campanario Moderno
El campanario de la iglesia, que es la torre donde están las campanas, es una construcción más reciente. No es tan antiguo como el resto del edificio.