robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Francisco Javier (Tudela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Francisco Javier
Ig.SanFcoJavier(Tudela)(07-11-2008).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad NavarraBandera de Navarra.svg Navarra
Localidad Tudela
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Tudela
Orden Secular, antiguamente Jesuitas y antes Dominicos
Advocación San Francisco Javier
Historia del edificio
Fundador San Francisco Coll
Construcción 1517-1541 / 1887-1891
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Tardogótico, prerenacentista y neogótico

La Iglesia de San Francisco Javier en Tudela, Navarra, es un edificio histórico con un estilo arquitectónico muy interesante. Originalmente, fue parte del Convento de los Dominicos de Nuestra Señora del Rosario.

Hoy en día, esta iglesia pertenece al Colegio jesuita del mismo nombre. Se encuentra en el Casco Antiguo de Tudela, entre la Plaza de San Juan y la calle de San Francisco Javier.

Archivo:Ig.S.Fco.Javier (2010-11-06)
Exterior del ábside de la Iglesia de San Francisco Javier

¿Cómo es la Iglesia de San Francisco Javier?

Esta iglesia combina el estilo tardogótico con elementos del prerrenacimiento. Esto significa que tiene características del final de la época gótica y algunas ideas del Renacimiento.

Detalles de su arquitectura

La iglesia tiene tres naves, que son como pasillos largos, divididas en tres secciones. Sus pilares tienen una forma especial, llamada cricoforme.

Los techos de la iglesia son muy llamativos. Están formados por bóvedas con diseños de estrellas, gajos y terceletes, que son formas geométricas complejas. Además, cuenta con una capilla mayor muy grande y de forma pentagonal.

Obras de arte y elementos perdidos

Antiguamente, la iglesia albergaba el sepulcro de Catalina de Figueroa, que era de finales del siglo XVI. Lamentablemente, este sepulcro ya no se encuentra allí.

También tenía un retablo (una estructura decorada detrás del altar) creado por Jerónimo Cosida, que tampoco se conserva. Sin embargo, la iglesia aún guarda un hermoso Cristo de mediados del siglo XVI, que se cree que es del estilo de Gabriel Joly.

Historia y construcción de la iglesia

La construcción de esta iglesia comenzó en el año 1517 y se completó en 1541. Se edificó en lo que antes era la plazuela de la Era de Adentro, en una zona donde antiguamente vivían personas de origen morisco.

Cambios a lo largo del tiempo

A finales del siglo XIX, la iglesia pasó a ser propiedad de los jesuitas. Fue entonces cuando se realizaron importantes cambios y mejoras en el edificio.

En esa misma época, se construyó un nuevo colegio jesuita, el Colegio de San Francisco Javier, justo al lado de la iglesia. Su construcción empezó en 1887 y terminó en 1891.

Más sobre Tudela

kids search engine
Iglesia de San Francisco Javier (Tudela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.