robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Francisco (Játiva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Francisco
bien de interés cultural
Exterior de l'església de sant Francesc de Xàtiva.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Ubicación Játiva
Coordenadas 38°59′21″N 0°31′18″O / 38.98926111, -0.52165833
Información general
Estilo Gótico valenciano
Código RI-51-0004493
Archivo:Portada lateral de l'església de Sant Francesc de Xàtiva
Portada lateral de la iglesia.

La Iglesia de San Francisco, también conocida como el Antiguo Convento de San Francisco, se encuentra en la calle Moncada número 1 de la ciudad de Játiva, en la provincia de Valencia, España. Este edificio histórico está protegido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es muy importante para el patrimonio de España. Su número de registro es R-I-51-0004493.

Historia de la Iglesia de San Francisco

Orígenes y Reconstrucción

Esta iglesia es lo único que queda del antiguo convento de San Francisco. Este convento fue fundado por el rey Jaime I de Aragón. Al principio, el convento estaba fuera de las murallas de la ciudad.

Sin embargo, fue destruido durante un conflicto entre reinos en el siglo XIV. Después de este evento, el convento y la iglesia se reconstruyeron entre los años 1366 y 1377. Esta vez, se ubicaron dentro de las murallas de Játiva, para mayor protección.

Reformas y Cambios a lo Largo del Tiempo

A principios del siglo XVIII, en 1707, la ciudad de Játiva sufrió un gran incendio. El convento también fue afectado. Por eso, tuvo que ser reformado y ampliado. En esta época, se le añadió un nuevo estilo, con pilares y bóvedas de cañón.

Debido a su ubicación en una zona importante de la ciudad, la iglesia se convirtió en el lugar de descanso final para muchas familias nobles de Játiva. Aquí fueron enterrados personajes importantes, como el Conde de Urgell y familiares de los Papas Alejandro VI y Calixto III.

Transformaciones y Restauraciones Recientes

En 1835, el convento dejó de ser propiedad de la iglesia y pasó a manos del gobierno. Se usó como cuartel para la caballería. Más tarde, en 1936, fue dañado y se convirtió en un almacén. Incluso llegó a ser un cine.

Después de un tiempo de abandono, el convento fue vendido y demolido en 1960. Solo se conservó la iglesia. En 1976, se quitó una bóveda que se había añadido en el estilo barroco, para que se pudiera ver la estructura gótica original.

A partir de 2006, se realizaron importantes trabajos de restauración. Estos trabajos fueron parte de una exposición llamada “Lux Mundi Xàtiva 2007”. Gracias a esta restauración, la iglesia pudo volver a usarse para ceremonias religiosas.

Características Arquitectónicas de la Iglesia

Estilo Gótico Valenciano

La iglesia de San Francisco tiene la forma típica del gótico valenciano más antiguo. Específicamente, su estilo es gótico cisterciense. Tiene una sola nave principal de forma rectangular.

Esta nave está dividida por seis arcos puntiagudos. Entre estos arcos y los muros de apoyo, hay espacio para siete capillas laterales. Estas capillas tienen techos con bóveda de crucería, que es un tipo de techo con arcos que se cruzan. En uno de los muros laterales, se puede ver una entrada antigua con arcos ojivales decorados.

Reformas y Descubrimientos

En 1786, la iglesia fue renovada por Francisco Vicente Cuenca. Se abrió una nueva entrada en la parte delantera y se construyó un coro elevado. También se cambió la decoración, añadiendo adornos puntiagudos a las capillas. Durante el siglo XVIII, el templo se adaptó al estilo barroco, cubriendo las paredes interiores y construyendo una bóveda de cañón.

En la segunda mitad de los años 1970, se quitó la decoración del siglo XVIII. Esto permitió que se vieran las formas originales del siglo XIV. Con la restauración de 2006, se encontraron y recuperaron restos de pintura de colores en las paredes.

También se hicieron excavaciones para estudiar los enterramientos en las capillas laterales. Se limpiaron y repararon los daños en los muros de apoyo y los arcos. Se instaló una nueva estructura en el coro y se colocó una vidriera de colores. Además, se renovaron los suelos y se hicieron mejoras para que las personas con movilidad reducida pudieran acceder fácilmente a la iglesia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Francesc, Xàtiva Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Francisco (Játiva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.