robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Francisco (Chiu Chiu) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Francisco
Monumento Histórico
(Decreto Supremo n.º 5058, del 6 de julio de 1951)
Iglesia de San Francisco, Chiu Chiu, Chile, 2016-02-01, DD 88.jpg
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Antofagasta
Subdivisión Provincia de El Loa
Localidad Calama
Dirección San Francisco de Chiu Chiu
Coordenadas 22°20′35″S 68°39′02″O / -22.34293, -68.650527
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Juan Bautista de Calama
Advocación San Francisco
Historia del edificio
Construcción ca. 1650
Año de inscripción 6 de julio de 1951
Archivo:Iglesia Chiu Chiu atardecer
La iglesia fotografiada al atardecer.

La Iglesia de San Francisco es un antiguo templo católico que se encuentra en Calama, una ciudad en la Región de Antofagasta, Chile. Es muy especial porque se cree que fue construida a mediados del siglo XVII, lo que la convierte en la iglesia más antigua de todo el país. Por su gran valor histórico, fue declarada Monumento Histórico Nacional el 6 de julio de 1951.

Historia de la Iglesia de San Francisco

¿Cuándo y dónde se construyó la iglesia?

La Iglesia de San Francisco de Chiu Chiu fue construida alrededor del año 1650. Se encuentra en la localidad de San Francisco de Chiu Chiu, cerca de la plaza principal. Esta zona pertenece a la Provincia de El Loa, en la Región de Antofagasta.

¿Cómo ha cambiado la iglesia con el tiempo?

En 1965, el Ministerio de Obras Públicas de Chile realizó una importante restauración. Durante estos trabajos, los dos campanarios originales, que se habían caído en el siglo XIX, fueron reemplazados. Los nuevos campanarios se hicieron de piedra, sustituyendo a unos de madera que se habían puesto antes.

Características de la Iglesia de San Francisco

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia tiene una forma de cruz latina, que es un diseño común en muchas iglesias antiguas. La parte principal, llamada nave, mide 27 metros de largo y 5 metros de ancho. Sus paredes son muy gruesas, de 1.2 metros, y están hechas de adobe, un material de construcción tradicional.

¿De qué está hecho el techo?

El techo de la iglesia es muy interesante. Está construido con madera de árboles de la zona, como el chañar, el algarrobo y el cactus. En lugar de clavos, se usó cuero para unir las piezas. Además, el techo está cubierto con una capa gruesa de barro y paja, lo que ayuda a proteger el edificio.

¿Qué detalles arquitectónicos tiene?

La entrada principal de la iglesia es una bóveda profunda. Las paredes exteriores son escalonadas, lo que permite subir hasta los campanarios y ver la capa de barro que cubre el techo.

¿Qué hay dentro y alrededor de la iglesia?

La iglesia está rodeada por un muro y en su interior hay tumbas antiguas. Dentro del templo, se puede ver una imagen de un Cristo crucificado que se usa en las procesiones. También hay un cuadro que muestra a un Cristo maltratado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de San Francisco (Chiu Chiu) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Francisco (Chiu Chiu) para Niños. Enciclopedia Kiddle.