robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Francisco (Ateca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Francisco
Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés
1-INM-ZAR-020-038-002
Iglesia de San Francisco de Ateca.jpeg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Bandera de Ateca.svg Ateca
Coordenadas 41°19′42″N 1°47′31″O / 41.328447222222, -1.7919416666667
Información religiosa
Culto Iglesia latina
Diócesis Tarazona
Orden Orden de Frailes Menores (1627-1834) Iglesia diocesana (1834-actualidad)
Advocación La Porciúncula
Historia del edificio
Fundación 1628
Fundador frailes Capuchinos
Construcción 1627-1630, siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia de San Francisco es un edificio religioso en Ateca, España. Es conocida también como iglesia de San Martín porque se encuentra en el barrio del mismo nombre. Fue construida entre los años 1627 y 1630.

¿Cómo es la Iglesia de San Francisco?

Esta iglesia fue parte de un convento de frailes franciscanos. En el siglo XIX, el convento pasó a ser propiedad del Estado. Una parte del antiguo convento, que ahora está separada por una calle, se usó como juzgado y cárcel hasta 1965.

Características de su construcción

La iglesia destaca por su diseño sencillo. Sigue las reglas de construcción de la orden franciscana. Está hecha de tapial (una técnica de construcción con tierra) y ladrillo. Tiene tres naves (espacios largos y estrechos) y capillas entre los muros de apoyo. El altar principal está dedicado a la Porciúncula.

Archivo:Portiuncula
La Porciúncula en Asís, Italia.

¿Por qué es importante la Iglesia de San Francisco?

La Iglesia de San Francisco está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural Aragonés. Esto significa que es un bien cultural protegido por la ley. Su valor histórico y arquitectónico es reconocido.

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Francisco (Ateca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.