robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Esteban Protomártir (Bañuelos del Rudrón) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bañuelos de Rudron 01
La Iglesia de San Esteban Protomártir en Bañuelos del Rudrón.

La Iglesia de San Esteban Protomártir es un antiguo templo ubicado en Bañuelos del Rudrón, un pueblo que forma parte del municipio de Tubilla del Agua, en la Provincia de Burgos, España. Este edificio es un gran ejemplo de la arquitectura románica y fue construido en el XI. Se caracteriza por tener una sola nave y una parte trasera semicircular, llamada ábside, que está precedida por una sección recta.

La Iglesia de San Esteban Protomártir: Un Tesoro Románico

Esta iglesia es un monumento importante que nos permite conocer cómo se construían los edificios religiosos hace muchos siglos. Su diseño y los materiales usados nos muestran la habilidad de los constructores de la época. Es un lugar que guarda mucha historia y arte.

¿Cómo es la Arquitectura de la Iglesia?

La iglesia tiene una estructura sencilla pero muy sólida, típica del estilo románico. La nave principal y el ábside están cubiertos por bóvedas, que son techos con forma de arco. La nave tiene una bóveda de medio cañón, que parece un túnel, y el ábside tiene una bóveda de cuarto de esfera, como la cuarta parte de una pelota.

Detalles del Interior Románico

Estas dos partes de la iglesia se unen con un arco especial llamado arco triunfal. Este arco tiene una forma ligeramente puntiaguda y se apoya en columnas con capiteles. Los capiteles son las partes superiores de las columnas y están decorados con figuras e historias talladas.

Descubre los Detalles del Interior

Dentro de la iglesia, aún se pueden ver algunos restos de pinturas murales antiguas en las paredes. Estas pinturas nos dan una idea de cómo estaba decorado el templo originalmente.

La Pila Bautismal y Otros Elementos

Uno de los objetos más destacados del interior es una hermosa pila bautismal. En su base, hay una escultura de una serpiente que parece ser devorada por un animal parecido a un perro. También hay una pila de agua bendita, cuya fecha de creación no es segura, pero podría ser incluso más antigua que la propia iglesia.

¿Qué Elementos se Añadieron Después?

Con el paso del tiempo, se hicieron algunas adiciones a la iglesia. En la pared norte, se construyó una sacristía, que es un cuarto donde se guardan los objetos religiosos. Junto a ella, hay un trastero que esconde una antigua puerta románica. Esta puerta tiene algunos detalles que muestran la influencia del estilo gótico, aunque hoy en día ya no se usa.

El Pórtico y la Torre de la Iglesia

Más tarde, en el año 1739, se añadió un pequeño pórtico en la entrada. La torre de la iglesia, que tiene forma cuadrada y es muy visible, fue construida en el año 1801. La parte románica de la iglesia está hecha con grandes bloques de piedra bien cortados, llamados sillería. El resto del templo, incluyendo las adiciones posteriores, se construyó con piedras más pequeñas y sin tanto trabajo, usando sillarejo y mampostería.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Esteban Protomártir (Bañuelos del Rudrón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.