Iglesia de San Cosme y San Damián (Encío) para niños
Datos para niños Iglesia de San Cosmey San Damián |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural RI-51-0004880 desde el 23 de mayo de 1983 | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Encío | |
Coordenadas | 42°40′03″N 3°05′04″O / 42.66761111, -3.0845 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Burgos | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Cosme y San Damián | |
Patrono | Cosme y Damián | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII-XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
Identificador como monumento | RI-51-0004880 | |
Año de inscripción | 23 de mayo de 1983 y 16 de diciembre de 2007 | |
La Iglesia de San Cosme y San Damián es un antiguo templo religioso ubicado en la localidad de Encío, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este edificio fue construido entre los siglos XII y XIII, y su estilo arquitectónico es el románico.
La iglesia pertenece a la Diócesis de Burgos. Debido a su importancia histórica y artística, fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1983. A principios del siglo XXI, la iglesia se encontraba en un estado de abandono y había sufrido algunos daños. Existía el riesgo de que una parte del edificio, el ábside, se derrumbara. También había una gran grieta en una de las paredes laterales. Por esta razón, la Junta de Castilla y León invirtió 74.455 euros en el año 2005 para restaurar sus pinturas y reparar el tejado.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de San Cosme y San Damián?
El exterior de la iglesia
Una de las partes más interesantes de esta iglesia es su ábside, que es la parte trasera del altar mayor, con forma semicircular o poligonal. En la parte superior del ábside, bajo el tejado, se pueden ver unos elementos decorativos llamados canecillos. Estos son piezas de piedra que sobresalen y a menudo tienen formas de animales o personas.
En la sección central del ábside, hay una ventana con un arco especial llamado trilobulado, que tiene tres lóbulos o curvas. Este arco está sostenido por dos columnas pequeñas con fustes, que son las partes principales y lisas de las columnas.
La entrada principal de la iglesia, conocida como portada, ha perdido algunas de sus decoraciones originales, como las arquivoltas (arcos decorados que enmarcan la puerta). Sin embargo, aún se pueden apreciar los capiteles, que son las partes superiores de las columnas, aunque algunos están dañados.
El interior de la iglesia
Dentro de la iglesia, se encuentran pinturas en las paredes, aunque están bastante deterioradas por el paso del tiempo. También hay algunos escudos heráldicos, que son símbolos o emblemas de familias importantes. Se cree que estos escudos podrían pertenecer a las familias de Encío o López de Encío, que vivieron en la zona.
¿Por qué está en peligro este patrimonio?
La Iglesia de San Cosme y San Damián ha estado en una situación de abandono. Por esta razón, forma parte de la Lista Roja de Patrimonio en Peligro. Esta lista es creada por la asociación Hispania Nostra desde el año 2006. Su objetivo es alertar sobre los monumentos y lugares históricos de España que necesitan ser protegidos y restaurados urgentemente para evitar que se pierdan.