robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Clemente (Huidobro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Clemente
elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Huidobroigl.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Localidad Huidobro
Coordenadas 42°46′09″N 3°41′38″O / 42.76921389, -3.69400278
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Burgos
Orden Clero secular
Advocación San Clemente
Patrono Clemente de Roma
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Estilo Románico tardío
Año de inscripción 18 de julio de 2013

La Iglesia de San Clemente es un edificio antiguo que se encuentra en Huidobro, un pueblo en la provincia de Burgos, España. Esta iglesia es un gran ejemplo del estilo románico de la región de Burgos. Fue construida en el siglo XII con piedras de caliza bien cortadas.

Originalmente, la iglesia tenía una sola nave (la parte principal del edificio) y un ábside (la parte semicircular al final). Más tarde, quizás en el siglo XVI, se le añadieron dos capillas laterales que le dieron una forma de cruz. También se construyó una torre en la parte oeste.

¿Cómo es la Iglesia de San Clemente?

La Iglesia de San Clemente destaca por su estilo románico tardío, que se puede ver en sus detalles y esculturas. Es un lugar con mucha historia y arte.

Características Arquitectónicas de la Iglesia

La entrada principal de la iglesia, llamada portada, es de estilo gótico tardío. Tiene un arco de medio punto y cuatro arcos decorados, llamados arquivoltas. Estos arcos se apoyan en capiteles (la parte superior de las columnas) que también están muy decorados.

El ábside, la parte trasera de la iglesia, está dividido en tres secciones por dos medias columnas. En la sección central hay una ventana que se hace más ancha hacia el interior (abocinada). Esta ventana tiene un borde decorado con un patrón de cuadros, llamado guardapolvos ajedrezado, y dos arquivoltas. Este mismo estilo de ventana se repite en otras partes de la iglesia.

Detalles Escultóricos y Decoración

Lo más impresionante de la Iglesia de San Clemente es el trabajo de los escultores. En los capiteles y los canecillos (piezas que sobresalen de la pared y sostienen la cornisa) se pueden ver figuras talladas. Estas figuras incluyen seres mitológicos como sirenas, grifos y arpías, así como cabezas de hombres, mascarones (caras grandes y a veces grotescas), músicos tocando el rabel y acróbatas.

El Retablo de la Iglesia

Dentro de la iglesia, antes había un hermoso retablo (una estructura decorada detrás del altar) de madera pintada. Tenía tres secciones y en el centro se veía la imagen del Papa Clemente. Este retablo fue trasladado al Museo del Retablo en Burgos para su conservación.

La Iglesia en la Actualidad

En el año 2013, una asociación llamada "Amigos del Románico" quiso que la Iglesia de San Clemente fuera declarada Bien de Interés Cultural. Esto se hizo porque el edificio estaba en riesgo de derrumbarse, especialmente el ábside, que es una de sus partes más valiosas.

Según el historiador José Manuel Rodríguez Montañés, la iglesia se ha mantenido en pie gracias a lo fuerte que es su construcción, a pesar de que su tejado estuvo en mal estado por mucho tiempo. Actualmente, el tejado ha sido reparado. La iglesia ya no se usa para ceremonias religiosas y en 2013 solo vivían 5 personas en Huidobro.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Clemente (Huidobro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.