robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Andrés (Bedriñana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Andrés
bien de interés cultural
San Andrés de Bedriñana - 02.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Localidad Bedriñana
Coordenadas 43°30′02″N 5°26′18″O / 43.50044, -5.43832
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Oviedo
Patrono San Andrés
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Identificador como monumento RI-51-0000796
Año de inscripción 3 de junio de 1931

La Iglesia de San Andrés de Bedriñana es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Bedriñana, que forma parte del municipio de Villaviciosa, en Asturias, España. Está situada cerca de la ría de Villaviciosa, un lugar con mucha historia y belleza natural. Este edificio es tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural en España.

La Iglesia de San Andrés de Bedriñana: Un Tesoro Antiguo

La Iglesia de San Andrés de Bedriñana es un ejemplo fascinante de la arquitectura antigua. Su historia se remonta a muchos siglos atrás, lo que la convierte en un lugar especial para aprender sobre el pasado.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Esta iglesia es muy, muy antigua. Ya aparece mencionada en documentos del año 1023. Esto significa que ha estado en pie durante casi mil años, siendo testigo de muchos cambios y eventos históricos importantes en la región de Asturias.

¿Qué partes antiguas podemos ver?

Dentro y fuera de la iglesia, aún se conservan partes que son incluso más antiguas, de un estilo llamado "prerrománico". Estas piezas son como pistas que nos cuentan cómo era la iglesia hace muchísimos años.

La celosía de la fachada

Una de las partes más valiosas es una celosía que se encuentra en la fachada occidental, es decir, en la parte de la entrada principal. Una celosía es una especie de rejilla decorativa hecha de piedra. La de San Andrés de Bedriñana tiene un diseño muy delicado, con formas que parecen el tallo de una planta con ramas curvas.

Otros elementos prerrománicos

Además de la celosía, hay otros restos antiguos. Por ejemplo, se pueden ver tres ventanas que se llaman "bíforas". Una ventana bífora es aquella que está dividida en dos arcos por una pequeña columna en el centro. También hay un "modillón" de rollo único. Un modillón es una pieza que sobresale de la pared y que a menudo se usa para sostener algo o como decoración.

¿Quién construyó la Iglesia de San Andrés?

Los expertos creen que la Iglesia de San Andrés de Bedriñana fue construida por los mismos artesanos o por un grupo de constructores muy parecido al que trabajó en la iglesia de San Salvador de Valdediós. Esto se piensa porque hay muchas similitudes en la forma en que están construidas y en los detalles decorativos de ambas iglesias. Es como si tuvieran la misma "firma" artística.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de San Andrés (Bedriñana) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Andrés (Bedriñana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.