Iglesia de San Andrés (Valencia de Areo) para niños
La iglesia de San Andrés se encuentra en el pequeño pueblo de Valencia de Areo. Este pueblo forma parte del municipio de Alto Aneu, en la región catalana del Pallars Sobirá, dentro de la provincia de Lérida.
Se cree que esta iglesia existe desde el Siglo XII, aunque no hay documentos antiguos que lo confirmen. Los expertos lo saben por su estilo de construcción, que es típico de esa época.
Contenido
La Iglesia de San Andrés: Un Tesoro Antiguo
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final de la nave, hay un ábside semicircular, que es una parte con forma de medio círculo. El techo de la iglesia es una bóveda de cañón, que parece un medio cilindro.
En el exterior, puedes ver un friso especial. Es una banda decorativa hecha de piedra caliza. Está adornada con un patrón que parece un tablero de ajedrez. Debajo de este friso, hay unas pequeñas ménsulas. Son como soportes esculpidos con diseños geométricos.
¿Qué obras de arte se conservan?
Dentro de la iglesia, había pinturas murales muy antiguas. Tres pedazos de estas pinturas se guardan ahora en el Museo Diocesano de Urgel.
Pinturas murales
Estas pinturas muestran la Adoración de los Reyes. También se ve una imagen de la Maiestas Mariae, que es la Virgen María sentada con el Niño Jesús en su regazo.
Escultura de Cristo
Además, hay una talla de un Cristo crucificado. Esta escultura fue hecha en la segunda mitad del Siglo XII. Hoy en día, se puede ver en el Museo Frederic Marès de Barcelona.