robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Andrés (Astell) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Andrés de Astell
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
La Torre de Cabdella. Astell. Sant Andreu 10.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Astell
Coordenadas 42°24′11″N 0°57′54″E / 42.403125, 0.96488333
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Andrés
Patrono Andrés el Apóstol
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico
Archivo:La Torre de Cabdella. Astell. Sant Andreu 1
Campanario con la base románica.

La Iglesia de San Andrés de Astell es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Astell, que forma parte del municipio de La Torre de Cabdella, en la región del Pallars Jussá, en Cataluña, España. Esta iglesia, que es la principal del pueblo, está construida en un estilo llamado románico y se ubica en la parte más alta de Astell, cerca de la carretera.

Descubriendo la Iglesia de San Andrés de Astell

La Iglesia de San Andrés de Astell es un ejemplo fascinante de la arquitectura románica, un estilo que fue popular en Europa durante la Edad Media. Aunque gran parte de la iglesia que vemos hoy es más moderna, aún conserva elementos originales que nos cuentan su larga historia.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. Esta nave está orientada de sur a norte. La mayor parte de lo que se ve hoy es una construcción más reciente. Sin embargo, si miras la fachada (la parte delantera o exterior) que da al antiguo cementerio, podrás ver un arco triunfal románico. Este arco es una parte original del templo antiguo y, por dentro, lleva a una pequeña capilla cerca del altar mayor.

El Campanario: Una Ventana al Pasado

La base del campanario (la torre donde están las campanas) también es muy antigua. Esta parte del campanario, que probablemente era una esquina de la nave románica original, aún conserva su primer nivel tal como era en la época medieval. Es una pieza clave para entender cómo era la iglesia hace muchos siglos.

¿Cuándo fue construida la iglesia?

La forma en que se construyó la iglesia, especialmente cómo se cortaron y colocaron las piedras (llamadas sillares), nos indica que es una obra del siglo XII. Esto significa que la iglesia tiene más de 800 años de antigüedad. A pesar de ser una construcción muy antigua, está hecha con gran habilidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Andrés (Astell) para Niños. Enciclopedia Kiddle.