robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Andrés (Ávila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Andrés
Ávila San Andrés 903.JPG
Tipo Iglesia y monumento
Estilo arquitectura románica
Catalogación bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Parte de Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros
Localización Ávila (España)
Coordenadas 40°39′34″N 4°41′43″O / 40.6595, -4.6953194444444
Culto catolicismo
Nombrado por Andrés el Apóstol

La Iglesia de San Andrés es un edificio muy antiguo y especial que se encuentra en la ciudad de Ávila, en España. Fue construida hace muchísimos años, a principios del siglo XII, lo que la convierte en una de las iglesias más viejas de la ciudad.

Está hecha principalmente de arenisca, un tipo de roca. A lo largo del siglo XX, especialmente en los años 1930 y 1960, la iglesia fue restaurada para mantenerla en buen estado.

¿Qué hace especial a la Iglesia de San Andrés?

Esta iglesia no es solo un edificio antiguo, sino que también tiene un gran valor histórico y artístico. Por eso, ha recibido importantes reconocimientos.

Un Tesoro Protegido

La Iglesia de San Andrés fue declarada Monumento Nacional el 23 de junio de 1923. Más tarde, en 1985, obtuvo automáticamente la categoría de Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un tesoro muy importante que debe ser protegido por su valor histórico y cultural.

Además, la iglesia forma parte de un conjunto más grande que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto incluye el casco antiguo de Ávila y otras iglesias que están fuera de las murallas de la ciudad. Este reconocimiento mundial destaca su importancia para toda la humanidad.

Para asegurar su protección, se estableció un área especial alrededor de la iglesia. Esta zona, definida en 1997, ayuda a preservar el entorno y la vista de este monumento tan valioso.

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Andrés (Ávila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.