robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Agustín (Vinaroz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Agustín
Església de Sant Agustí
BIC
Sant Agustí de Vinaròs.jpg
Fachada de la iglesia, actual auditorio municipal
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Vinaroz
Coordenadas 40°28′12″N 0°28′36″E / 40.470125, 0.476716
Información general
Usos Auditorio municipal
Estilo Barroco y rococó
Declaración 25 de septiembre de 2001

La antigua iglesia de San Agustín, que ahora funciona como el Auditorio Municipal Wenceslao Ayguals de Izco, es un edificio histórico. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII, mostrando los estilos arquitectónicos barroco y rococó. Se encuentra en el centro histórico de Vinaroz, en la Provincia de Castellón, España.

Esta iglesia es la única parte que queda de un antiguo convento de frailes agustinos, fundado en el año 1594. El convento fue abandonado en 1835 y, con el tiempo, sus otras partes fueron demolidas para construir el mercado municipal. La iglesia pasó a ser propiedad del ayuntamiento y se transformó en un auditorio. Dentro de ella, en la capilla de Santa Victoria, hubo un pequeño museo local que hoy ya no está abierto.

¿Cómo es la antigua iglesia de San Agustín?

Descubre la arquitectura barroca del edificio

Este edificio tiene un estilo barroco y cuenta con una sola nave principal. A los lados de esta nave, hay capillas laterales que se encuentran entre los contrafuertes (unos pilares que refuerzan las paredes). Estos contrafuertes tienen aberturas que permiten pasar de una capilla a otra.

La nave central está separada de las capillas por arcos redondos que se apoyan en pilares. La nave principal se divide en cuatro secciones y está cubierta por un tipo de techo llamado bóveda de cañón con lunetos, que también se usa en la capilla mayor.

Elementos clave de su diseño interior

Los brazos del crucero (la parte que cruza la nave principal, formando una cruz) y las naves laterales también tienen techos de bóveda de cañón. En el centro del crucero, verás una cúpula que se apoya sobre unas estructuras llamadas pechinas.

La fachada: una vista simétrica

Por fuera, la fachada de la iglesia es muy equilibrada y simétrica. Tiene una parte central flanqueada por dos torres cuadradas. La fachada se divide en dos secciones por una línea de cornisa. La entrada principal es una puerta recta con una ventana redonda (óculo) justo encima.

La Capilla de Santa Victoria: un espacio especial

A la izquierda del templo principal, se encuentra la Capilla de Santa Victoria. Esta capilla fue construida entre 1786 y 1788 para guardar los restos de Santa Victoria. Su diseño es muy particular, con una planta de doble cruz griega. La parte de los pies de la capilla está cubierta por una cúpula, y la cabecera tiene un techo en forma de casquete esférico.

kids search engine
Iglesia de San Agustín (Vinaroz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.