robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Mira) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Mira).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
Ubicación Mira
Coordenadas 39°43′14″N 1°26′24″O / 39.72055, -1.4400916666667

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Mira, que está en la provincia de Cuenca, en España. Es un lugar importante para la comunidad y un ejemplo de arquitectura histórica.

¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción?

Este templo es un edificio grande y bien diseñado. Tiene una torre que, aunque es ancha como la parte delantera de la iglesia, es un poco baja.

La entrada principal y sus detalles

En la parte oeste, debajo de la torre, hay una puerta antigua. Esta puerta tiene un arco de medio punto con piedras muy largas. Aunque hoy no se usa, seguramente fue la entrada principal en el pasado.

Hacia el sur, la iglesia tiene un patio cercado con una pared baja de piedra. Aquí se encuentra la puerta que se usa actualmente. Esta puerta tiene un arco especial y decoraciones. Encima de ella, hay un pequeño hueco con pilares y un tejado triangular. En la puerta se puede leer la fecha de 1792.

El interior de la iglesia: Un espacio único

Al entrar, verás que la iglesia tiene una sola nave. Una nave es la parte central de un templo, donde se sientan las personas. Esta nave tiene forma de salón.

El ábside, que es la parte trasera del altar, tiene tres lados. El techo de esta zona está decorado con tres lunetos, que son como ventanas semicirculares. Las paredes tienen pilares con molduras y capiteles (la parte superior de los pilares) de estilo corintio.

La decoración interior es muy bonita. Verás adornos de rocalla en los arcos que cruzan el techo y en las esquinas de los lunetos. La rocalla es un tipo de decoración con formas curvas y asimétricas, que imita conchas y rocas.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Los expertos creen que la construcción principal de la iglesia se realizó en el Siglo XVI. Algunas partes, como el ábside, tienen un estilo que recuerda al gótico, un tipo de arquitectura medieval. Sin embargo, la decoración que vemos dentro, como la rocalla, se añadió mucho después, en el Siglo XVIII. Esto muestra cómo la iglesia ha cambiado y se ha embellecido a lo largo de los siglos.

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Mira) para Niños. Enciclopedia Kiddle.