Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Lasarte) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora de la Asunción |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (03-06-1931) | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Lasarte | |
Coordenadas | 42°49′09″N 2°41′25″O / 42.81909167, -2.69038333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Vitoria | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Asunción de María | |
Declaración | BOE 4 de junio de 1931 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Gótico | |
Identificador como monumento | RI-51-0000361 | |
Año de inscripción | 3 de junio de 1931 | |
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio histórico ubicado en Lasarte, un pueblo cerca de Vitoria en Álava, España. Esta iglesia es un ejemplo notable del estilo gótico avanzado.
Fue declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
Aunque Lasarte es un pueblo pequeño, tuvo un papel importante en la historia. En el año 1286, el rey Sancho el Bravo entregó Lasarte a la ciudad de Vitoria. Además, los registros de la iglesia del siglo XVI muestran que la gente de Lasarte tenía una buena situación económica.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción?
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio que se destaca por sus diferentes partes. Puedes ver claramente la nave principal (la parte central), la torre, la sacristía (donde se guardan los objetos religiosos), una escalera exterior y un pórtico.
Detalles de su Arquitectura Gótica
El interior de la iglesia tiene una planta de "templo de salón", con un ábside poligonal (una parte con forma de muchos lados). El techo del presbiterio (la zona cercana al altar) tiene una bóveda con forma de estrella. Las decoraciones de esta bóveda representan a María en su Asunción. También hay ventanas redondas del siglo XVI con estrellas de cinco puntas.
¿Qué elementos románicos se conservan?
Aunque la iglesia es gótica, tiene dos ventanas románicas muy antiguas en la cabecera, que datan de finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Esto nos indica que antes de esta iglesia gótica, existió un templo románico en el mismo lugar.
Una de estas ventanas tiene un arco semicircular con tres arcos decorados con plantas. Sus columnas tienen tallas de hojas. La otra ventana muestra figuras de los doce Apóstoles.
La Portada y el Pórtico
La entrada principal de la iglesia, llamada portada, tiene un arco apuntado y es de estilo románico tardío, probablemente del siglo XIII. Está decorada con varios arcos y flores.
El pórtico, que es una especie de porche en la planta baja, tiene un arco apuntado. Encima de este pórtico, había un espacio que pudo ser una vivienda para el sacerdote o un lugar de reunión.
La Sacristía y la Torre
La sacristía es otra parte importante del edificio. Por dentro, tiene un techo con bóvedas decoradas con flores geométricas. Esta parte se construyó a finales del siglo XVI o principios del siglo XVII.
La torre de la iglesia es robusta y parece una torre de defensa. Se accede a ella por una escalera de caracol que está protegida por pequeñas aberturas. La parte superior de la torre, donde están las campanas, tiene ocho huecos con arcos apuntados.
El Cementerio Adosado
Junto a la iglesia se encuentra el cementerio, que es simplemente una pared con una entrada. Esta es una característica común en los pueblos pequeños de Álava.