robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Campo de Criptana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Campo Criptana-Iglesia Parroquial.jpg
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia Ciudad RealFlag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
Localidad Campo de Criptana
Coordenadas 39°24′20″N 3°07′33″O / 39.40561111, -3.12578333
Información religiosa
Advocación Asunción de María
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Historicista

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un importante edificio religioso. Se encuentra en la Plaza Mayor de Campo de Criptana, un pueblo en la Provincia de Ciudad Real, España. La iglesia que vemos hoy fue inaugurada en 1958. Fue construida después de que la iglesia anterior fuera destruida en 1936.

Historia de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia actual abrió sus puertas en 1958. Fue necesario reconstruirla porque la iglesia original, que databa del siglo XVI, había sido destruida años antes.

Archivo:1901, Au pays de Don Quichotte, Un coin de la plaza a Campo de Crijitano, a gauche la facade de l'église, Vierge
Una vista de la plaza de Campo de Criptana con la fachada de la iglesia, en una obra de Daniel Urrabieta Vierge (1901).

¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción?

Esta iglesia tiene tres naves, que son como pasillos largos. La nave central es la más grande.

Capilla del Santísimo y la Virgen de Villajos

A la izquierda del ábside (la parte semicircular al final de la iglesia) está la Capilla del Santísimo. Aquí se guarda una imagen muy especial de Nuestra Señora de Villajos. Es una talla de madera del siglo XIII. Fue encontrada dentro de un muro mientras se restauraba el Santuario del Santísimo Cristo de Villajos, que es el patrón del pueblo.

Pinturas y la Torre del Campanario

A los lados de la imagen principal de Nuestra Señora de la Asunción, hay dos pinturas al óleo. Estas obras fueron creadas por el artista local Isidro Antequera. Representan la Anunciación y la Presentación en el Templo.

Por fuera, lo que más llama la atención es la alta torre del campanario. Termina en un chapitel de pizarra, que es un tipo de tejado puntiagudo. Este estilo es muy común en la región de Castilla.

Véase también

  • Monumentos y lugares de interés de Campo de Criptana
kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Campo de Criptana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.