Iglesia de Nuestra Señora de La Luz (Los Silos) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora de La Luz |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | Los Silos | |
Coordenadas | 28°21′55″N 16°49′00″O / 28.365206, -16.81675 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Advocación | Nuestra Señora de La Luz | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XX | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Arquitectura neogótica | |
Mapa interactivo | ||
La Iglesia de Nuestra Señora de La Luz es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en el municipio de Los Silos, en la hermosa isla de Tenerife. Esta isla forma parte de las Islas Canarias, en España. Es la iglesia principal de la localidad.
Contenido
La Iglesia de Nuestra Señora de La Luz: Un Tesoro en Los Silos
Esta iglesia tiene una historia interesante. Al principio, en el mismo lugar, había una pequeña ermita. Una ermita es una capilla o iglesia pequeña. Esta ermita existía desde finales del siglo XVI.
Con el tiempo, la ermita se hizo más grande y se transformó. A principios del siglo XX, se realizaron grandes cambios. Así fue como se convirtió en el templo que vemos hoy.
¿Cómo es la Iglesia por Fuera?
Lo que más llama la atención de la iglesia es su fachada. La fachada es la parte delantera del edificio. Está construida en estilo neogótico. Este estilo imita la arquitectura gótica, que es antigua y tiene arcos apuntados y torres.
La iglesia tiene un campanario central, que es la torre donde están las campanas. Las paredes del edificio son de un color blanco brillante. Por dentro, la iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal donde se sientan las personas.
¿Qué Tesoros Guarda en su Interior?
Dentro de la iglesia, se guardan varias imágenes religiosas muy valiosas. Una de ellas es la talla del Santísimo Cristo de la Misericordia. Esta escultura es de estilo barroco, un estilo artístico con muchos detalles y adornos. Se cree que la hizo un escultor famoso llamado Francisco de Ocampo.
También se encuentran las imágenes del Señor de la Humildad y la Paciencia y la Virgen de la Luz. La Virgen de la Luz es la patrona del municipio de Los Silos. También es la imagen a la que está dedicada la iglesia.
La Historia de la Virgen de La Luz
Cuenta una antigua historia que la imagen de la Virgen de la Luz fue encontrada en la costa. La encontró un pescador que venía de Portugal. Esta tradición es muy importante para los habitantes de Los Silos.
Dentro del templo, también destaca el retablo del altar mayor. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es de estilo barroco y fue hecho en el siglo XVIII. Está formado por una sola parte principal y una base.
Las Fiestas de la Virgen de La Luz
Las fiestas en honor a la Virgen de la Luz se celebran cada año en el mes de septiembre. El día más importante de estas celebraciones es el 8 de septiembre. Durante estas fiestas, hay un evento muy especial.
La Curiosa Ceremonia de Elevación
Este evento se llama la "Ceremonia de la Elevación de la Virgen de la Luz". Consiste en subir la imagen de la Virgen a su camarín. El camarín es un pequeño espacio especial en el altar mayor donde se guarda la imagen.
Para subirla, se usa un mecanismo manual. El trono con la imagen se eleva lentamente. Esta estructura se parece a un torno de los lagares. Los lagares son máquinas antiguas que se usaban para prensar uvas. Este mecanismo es único en todas las Islas Canarias.