Iglesia de Nuestra Señora de Gracia (Alicante) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora de Gracia |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Comunidad Valenciana | |
Localidad | Alicante | |
Coordenadas | 38°20′41″N 0°29′15″O / 38.34474722, -0.48755556 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Orihuela-Alicante | |
Advocación | Nuestra Señora de Gracia | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XX | |
Arquitecto | Antonio Serrrano Peral | |
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de Nuestra Señora de Gracia es un edificio religioso muy conocido en la ciudad de Alicante, España. Se encuentra en la plaza de la Montañeta, un lugar céntrico y fácil de visitar.
Contenido
¿Cuándo se construyó la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia?
Su Construcción y Estilo Arquitectónico
La construcción de esta iglesia comenzó en 1945 y terminó en 1951. El diseño fue obra de Antonio Serrano Peral, un arquitecto importante de la diócesis de Orihuela-Alicante.
Esta iglesia tiene un estilo arquitectónico particular, conocido como "planta jesuítica". Esto significa que su diseño interior es similar al de otras iglesias construidas por los jesuitas, con una nave principal amplia y capillas laterales.
Fue una de las varias iglesias que se construyeron en Alicante después de un periodo de conflicto en España, como la Iglesia de los Ángeles y la Iglesia de la Misericordia.
Detalles Especiales de su Fachada
En el año 2008, la fachada principal de la iglesia recibió un toque especial. Se añadieron dos esculturas importantes en la parte superior de la puerta.
Estas esculturas representan a la madre Teresa de Calcuta y a san Juan Pablo II. Su colocación formaba parte del plan original del arquitecto, que preveía adornar la entrada con estas figuras.
Galería de imágenes
-
Escultura de la Madre Teresa de Calcuta
-
Escultura de San Juan Pablo II
-
Altar dedicado a la Sagrada Familia