robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora Reina de la Paz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra
Señora Reina de la Paz
Nuestra Señora Reina de la Paz, Valladolid.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera valladolid.svg Valladolid
Coordenadas 41°38′55″N 4°43′30″O / 41.648593, -4.724869
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valladolid
Orden Padres Franciscanos Capuchinos
Patrono Francisco de Asís
Historia del edificio
Construcción 1963
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Moderno
Archivo:Valladolid capuchinos paz lou
La plaza de España con la iglesia al fondo

La Iglesia de Nuestra Señora Reina de la Paz es un edificio religioso moderno. Se encuentra en la Plaza de España de Valladolid, una ciudad en España. Esta iglesia pertenece a la Orden de los Capuchinos, un grupo de frailes.

Historia del Lugar: ¿Qué Había Antes?

Antes de que existiera la actual Iglesia de Nuestra Señora Reina de la Paz, en este mismo lugar había un antiguo convento. Este convento se llamaba San Felipe de la Penitencia.

Orígenes del Convento de San Felipe

La historia de este lugar comenzó en 1530. Un fraile llamado Fray Bernardino de Minaya tuvo la idea de crear un centro. Este centro era para mujeres que buscaban llevar una vida más dedicada a la religión. Se fundó como la Casa de Santa María Magdalena. Los frailes dominicos de San Pablo se encargaban de su administración.

Crecimiento y Nueva Ubicación

Veinte años después, el número de mujeres que querían unirse a la vida religiosa creció mucho. Por eso, necesitaron un convento más grande. El rey Felipe II les ayudó, y el Ayuntamiento de Valladolid les dio un terreno. Este terreno estaba fuera de las murallas de la ciudad, en un lugar llamado Campillo de San Andrés. Hoy, este sitio es la Plaza de España.

Cuando el nuevo convento se terminó de construir en 1605, se le dedicó a San Felipe. Esto fue en agradecimiento al rey. Cerca de este convento, también se fundó la Casa Pía de la Aprobación. Este era otro centro para mujeres que buscaban una vida religiosa.

El Antiguo Edificio y su Fin

La iglesia del convento de San Felipe de la Penitencia era muy grande. Su construcción fue financiada por don Juan de Valencia y don Juan de Sabauza. El retablo principal de la iglesia, una obra de arte, fue creado por Pedro de la Cuadra.

En 1944, la Orden de los Capuchinos compró el convento. Con el tiempo, el terreno alrededor del convento fue modificado para construir el mercado del Campillo. Esto, junto con la antigüedad del edificio, llevó a los Capuchinos a decidir que era mejor demolerlo. Su plan era construir un nuevo centro religioso y viviendas modernas en su lugar.

La Iglesia Actual: Un Diseño Moderno

El antiguo convento y su iglesia fueron demolidos en 1961. Después de esto, los Capuchinos comenzaron un gran proyecto. Querían construir un nuevo edificio que también influiría en el diseño de la ciudad de Valladolid.

Diseño y Arquitectura

El diseño de la nueva iglesia fue encargado en 1961 al arquitecto Pedro Ispizua Susunaga. Él imaginó una iglesia espaciosa, parecida a un auditorio. Su planta tiene forma de trapecio. El techo está cubierto con arcos parabólicos, un estilo que usaba mucho el famoso arquitecto Antonio Gaudí. Estos arcos no solo son decorativos, sino que también ayudan a sostener la estructura.

La fachada principal de la iglesia, que da a la Plaza de España, es muy grande. También tiene arcos parabólicos que alcanzan los cuarenta metros de altura. El edificio se terminó en 1963. Incluye una cripta, un salón de actos, una biblioteca y varias capillas. El proyecto original era aún más ambicioso e incluía una torre muy alta, pero esta parte no se construyó.

La Iglesia Hoy en Día

Aunque el edificio es muy grande, su estilo moderno no siempre fue fácil de aceptar para los habitantes de la ciudad. Sin embargo, la iglesia es muy importante por su labor social. Durante mucho tiempo, ha funcionado como un banco de alimentos y un servicio de ropero. Ayuda a las personas que más lo necesitan en la comunidad.

Durante veinte años, la iglesia funcionó como parroquia. Pero en 2004, volvió a ser una iglesia conventual, es decir, una iglesia que pertenece a una orden religiosa. En 2012, los Capuchinos consideraron vender el edificio, pero finalmente no lo hicieron. Hoy en día, la iglesia sigue abierta y los frailes Capuchinos continúan celebrando sus servicios religiosos allí.

|

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora Reina de la Paz para Niños. Enciclopedia Kiddle.