robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Sanlúcar de Barrameda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas 36°46′38″N 6°21′23″O / 36.777216666667, -6.3564444444444
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Jerez de la Frontera
Advocación Virgen del Carmen
Patrono Virgen del Carmen
Fundación 1689
Datos arquitectónicos
Estilo Barroco
Sitio web oficial

La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Sanlúcar de Barrameda es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, en Andalucía, España. Fue construida en el siglo XVII y su estilo arquitectónico es el barroco, que se caracteriza por ser muy decorado y con formas curvas.

Historia de la Iglesia del Carmen

¿Cuándo se construyó la Iglesia del Carmen?

La construcción de esta iglesia comenzó en el año 1677. Fue impulsada por los frailes Carmelitas Descalzos. Las obras terminaron en 1689. Los maestros de obra que la construyeron fueron Francisco Pérez y Juan de Córdoba.

¿Qué pasó con el convento original?

La iglesia estaba junto a un convento de los Carmelitas Descalzos. Sin embargo, este convento ya no existe. Desapareció en 1835 debido a un proceso en el que el gobierno tomó propiedades de la iglesia.

Características de la Iglesia del Carmen

¿Cómo es el exterior de la iglesia?

El diseño de esta iglesia sigue un estilo típico de la región de Sevilla. En la parte de afuera, en el frente, la iglesia tiene tres espadañas. Una espadaña es una pared que se eleva sobre el tejado y tiene huecos para las campanas. Dos de estas espadañas son sencillas y una es doble.

Antes de entrar al templo, hay un espacio cerrado llamado atrio. También hay un muro de ladrillo que se añadió después. Este muro está decorado con unas medias esferas de color azul.

¿Cómo es el interior de la iglesia?

El interior de la iglesia tiene una forma rectangular, como una caja. Dentro de esta forma, se dibuja una cruz latina. Esto significa que tiene una nave principal larga y un crucero (la parte que cruza) ancho. El crucero está cubierto por una cúpula, que es un techo en forma de media esfera.

Además, la iglesia cuenta con diez capillas pequeñas que están conectadas entre sí. La nave principal, que es muy espaciosa, tiene un techo llamado bóveda de cañón. Este tipo de techo es como un medio cilindro. En la parte de atrás de la iglesia, en lo alto, se encuentra el coro, un lugar especial para los cantantes.

El Altar Mayor es una parte muy importante y hermosa de la iglesia. Fue construido en 1756. En el centro del altar, hay un espacio especial para la imagen de la Virgen del Carmen. Ella es la figura principal de la orden de los Carmelitas.

Obras de arte y la parroquia actual

Actualmente, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen funciona como la Parroquia del Carmen de Sanlúcar de Barrameda.

Entre las obras de arte que se encuentran en su interior, destaca la imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo. Es una escultura de tamaño real hecha a finales del siglo XVII. Está tallada en madera de cedro y pino y luego pintada. Esta imagen participa en las procesiones de la Semana Santa en Sanlúcar de Barrameda cada martes.

No se sabe con total seguridad quién hizo esta escultura. Algunos historiadores creen que fue Pedro Duque Cornejo. Sin embargo, la mayoría piensa que la hizo un artista llamado Peter Reling, que era de Flandes y vivía en Sanlúcar. Se sabe que Peter Reling trabajó en esta iglesia en la década de 1690. A él se le atribuyen con certeza las imágenes de la Virgen del Carmen y Santa Teresa de Jesús que están en la iglesia.

Archivo:Nuestro Padre Jesús del Consuelo
Nuestro Padre Jesús del Consuelo.
kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Sanlúcar de Barrameda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.