Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Los Cristianos) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora del Carmen |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | Los Cristianos | |
Coordenadas | 28°03′08″N 16°43′02″O / 28.0522961, -16.7173478 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Nuestra Señora del Carmen | |
Patrono | Virgen del Carmen | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1964 (antigua ermita), 1990 (actual) | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Mapa interactivo | ||
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen es un templo importante en Los Cristianos, una localidad turística en el sur de la isla de Tenerife, España. Funciona como la iglesia principal de la zona.
Contenido
Historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Desde finales del siglo XIX, los habitantes de Los Cristianos deseaban tener su propia iglesia. La idea se hizo realidad a principios del siglo XX.
Construcción de la primera ermita
En 1924, se construyó una pequeña ermita (una capilla sencilla). Esto fue posible gracias a la ayuda de familias con recursos de Arona y Vilaflor. La ermita fue dedicada a Nuestra Señora del Carmen. Esta figura es considerada la protectora de los pescadores y marineros. Los vecinos de Los Cristianos se dedicaban principalmente a la pesca en esa época.
De ermita a parroquia
El 14 de mayo de 1963, la ermita del Carmen se convirtió en una parroquia. Esto significa que pasó a ser una iglesia con su propio sacerdote y comunidad. El obispo de la Diócesis de Tenerife, Luis Franco Cascón, tomó esta decisión.
Con el paso de los años, Los Cristianos creció mucho. La antigua ermita se quedó pequeña para la comunidad. Por eso, en 1987, la ermita original fue demolida.
El templo actual
En 1988, se colocó la primera piedra para construir la nueva y más grande iglesia. El 23 de diciembre de 1990, el obispo Damián Iguacen Borau inauguró el templo actual.
Fiestas de la Virgen del Carmen en Los Cristianos
Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, patrona de Los Cristianos, se celebran el primer domingo de septiembre. Aunque su día especial es el 16 de julio, la fecha se cambió por una razón histórica.
¿Por qué se celebra en septiembre?
Cuando se construyó la primera ermita, muchas familias con recursos pasaban sus vacaciones en Los Cristianos a finales de agosto. Las autoridades religiosas y civiles querían que estas familias estuvieran presentes en la celebración. Esto se debía a que ellas habían ayudado a financiar la construcción del antiguo templo. Por eso, se decidió mover la fiesta a septiembre.
Cómo se celebra la fiesta hoy
Hoy en día, durante la festividad, se lleva en procesión la imagen de la Virgen del Carmen y la de San José. La procesión va hasta el muelle antiguo de Los Cristianos. La Banda de Música de Arona acompaña este recorrido.
Después, se celebra una misa especial. Al terminar, se realiza una procesión por mar. Los pescadores hacen una ofrenda floral. La celebración termina con un espectáculo de fuegos artificiales en la Bahía de Los Cristianos. Finalmente, las imágenes regresan a la iglesia.