Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Bilbao) para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora del Carmen |
||
---|---|---|
Karmengo Gure Amaren eliza | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Calle Simón Bolívar 4, Indautxu 48010 | |
Coordenadas | 43°15′36″N 2°56′28″O / 43.260136, -2.941008 | |
Información religiosa | ||
Culto | Cristianismo católico | |
Advocación | Nuestra Señora del Carmen | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1967 | |
Construcción | 1967-1968 | |
Mapa de localización | ||
[
|
||
La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (en euskera, Karmengo Gure Amaren eliza) es un templo católico muy conocido en Bilbao, una ciudad en Vizcaya, España. Se encuentra en la calle Simón Bolívar 4, justo al lado de la plaza de Indautxu, en el barrio de Indautxu.
Contenido
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Bilbao
Esta iglesia es un lugar importante para la comunidad de Indautxu. Su historia muestra cómo ha crecido y cambiado a lo largo de los años para servir a más personas.
¿Cómo empezó la historia de la iglesia?
La historia de esta iglesia comenzó en 1907. En ese año, los hermanos Allende-Plágaro donaron un terreno. Su idea era construir una capilla o un templo que estuviera cerca de otra iglesia, la de San Francisco de Asís.
En 1911, se inauguró la primera capilla. Estaba dedicada a la Virgen del Carmen. El arquitecto Leonardo Rucabado la diseñó. Tenía un estilo que mezclaba elementos del gótico y el románico.
El crecimiento de la comunidad
En 1934, la capilla se convirtió en una parroquia. Esto significa que se hizo una iglesia principal para una zona específica. Al principio, atendía a unas 12.000 personas. Con el tiempo, la comunidad creció mucho.
Para 1956, la parroquia ya tenía unos 35.000 miembros. Sin embargo, después de algunos cambios en la organización de las parroquias, el número se redujo a 15.000. Aun así, la iglesia original se quedó pequeña. Necesitaban un lugar más grande para todas las actividades.
El nuevo templo: un diseño moderno
Por eso, se decidió construir una iglesia nueva y más grande. La primera piedra se puso el 3 de junio de 1967. El nuevo edificio fue diseñado por el arquitecto Francisco Javier Ortega Uribe-Echebarría.
La nueva iglesia se inauguró el 16 de noviembre de 1968. Es un edificio con un estilo moderno y funcional.
Características del edificio actual
El templo actual tiene un diseño contemporáneo. Está formado por dos partes en forma de "L". Estas partes incluyen varias oficinas y espacios para la parroquia. La iglesia principal tiene una forma piramidal. En la parte superior, tiene una gran cruz.
Su diseño es sencillo pero llamativo. Se inspira en estilos arquitectónicos como el expresionismo y el brutalismo. Es un edificio que destaca en el paisaje urbano de Bilbao.
¿Cómo llegar a la iglesia?
Puedes llegar fácilmente a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen usando el Metro de Bilbao. La estación más cercana es la Estación de Indautxu.