Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Duratón) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora de la Asunción |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Duratón | |
Coordenadas | 41°17′16″N 3°40′43″O / 41.28777778, -3.67861111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Catolicismo | |
Diócesis | Segovia | |
Advocación | Virgen de la Asunción | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1203 | |
Construcción | 1203 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en Duratón, un pueblo de la provincia de Segovia, en España. Está ubicada cerca del río Duratón. Es un ejemplo importante de la arquitectura románica, un estilo de construcción que fue popular hace muchos siglos.
Una característica especial de esta iglesia es que es "porticada". Esto significa que tiene un pórtico, que es una especie de galería o pasillo cubierto con columnas, generalmente en la entrada.
Contenido
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Un Tesoro Románico
Esta iglesia es un ejemplo notable del estilo románico. Este estilo se caracteriza por sus muros gruesos, arcos de medio punto (con forma de semicírculo) y poca luz en el interior. A menudo, las iglesias románicas tienen decoraciones sencillas pero muy significativas.
¿Cuándo se Construyó esta Iglesia?
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue construida en el año 1203. Se cree que formó parte de un grupo de construcciones de la época conocido como el "taller de Duratón". Un "taller" en este contexto se refiere a un grupo de constructores y artistas que trabajaban juntos y compartían un estilo similar.
No se sabe exactamente cuánto tiempo tardaron en construirla ni quién la financió. Sin embargo, se sabe que su construcción ocurrió en un período de paz. Esto fue después de que la ciudad de Toledo fuera recuperada en el año 1085, lo que trajo estabilidad a la región.
¿Qué Secretos Esconde su Terreno?
La iglesia fue construida sobre un lugar que ya era importante mucho antes. Se levantó sobre una antigua necrópolis visigoda. Una necrópolis es un cementerio muy antiguo. Los visigodos fueron un pueblo que vivió en la península ibérica hace muchísimos años, antes de la Edad Media.
No se tiene mucha información sobre cómo era la población de Duratón en la época en que se construyó la iglesia. Sin embargo, el hecho de que se construyera sobre un cementerio visigodo nos da una pista sobre la larga historia de este lugar.