Iglesia de Nuestra Señora de Belén (Crevillente) para niños
La Iglesia de Nuestra Señora de Belén es un edificio muy importante en Crevillente, una localidad de la provincia de Alicante. Es un lugar de culto para la religión católica. Esta iglesia se construyó a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Es la iglesia parroquial más grande de toda la diócesis de Orihuela-Alicante, que es una zona eclesiástica.
La Iglesia de Nuestra Señora de Belén en Crevillente
¿Cuándo se construyó esta iglesia?
La construcción de la iglesia empezó en el año 1772. El arquitecto encargado de dirigir las obras fue Miguel Francia. Después de muchos años de trabajo, la iglesia fue finalmente inaugurada el 29 de junio de 1828.
¿Cómo es la iglesia por fuera?
La iglesia tiene una forma especial, conocida como "planta de cruz latina". Esto significa que su diseño visto desde arriba parece una cruz. También tiene una gran cúpula en el centro, justo donde se cruzan las naves, que está cubierta con tejas de color ocre.
En la parte delantera de la iglesia, que se llama fachada, hay varios elementos que llaman la atención:
- A la izquierda, verás una torre cuadrada que es el campanario, donde están las campanas.
- En el centro, hay un espacio abierto antes de la puerta principal, llamado atrio. Este atrio está formado por tres arcos de medio punto.
- A la derecha, hay otra cúpula más pequeña, también con tejas ocres, que se encuentra sobre una capilla lateral.