robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Jesús Nazareno (Quicena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Jesús Nazareno
bien de interés cultural
Inside Ruins of Montearagon Castle, near Huesca - panoramio.jpg
Localización
País España
Localidad Quicena
Ubicación Quicena
Coordenadas 42°09′13″N 0°20′40″O / 42.1537035, -0.3443648
Información general
Estilo románico
Parte de Castillo de Montearagón
Construcción Siglos XI

La Iglesia de Jesús Nazareno es un edificio muy especial que se encuentra dentro del Castillo de Montearagón, en la localidad de Quicena, España. Es una iglesia pequeña, con una sola sala principal y una parte trasera redonda por dentro, pero recta por fuera.

La Iglesia de Jesús Nazareno: Un Tesoro en un Castillo

Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que fue popular hace muchos siglos. Su ubicación dentro de un castillo la hace única y muy interesante para explorar.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La Iglesia de Jesús Nazareno está construida en dos niveles, como si tuviera un piso superior y un piso inferior. Cada nivel tiene un propósito diferente y características arquitectónicas propias.

La parte superior: Un lugar de oración

El nivel de arriba es la iglesia principal, dedicada a Jesús el Nazareno. El techo de la parte trasera (llamada ábside) tiene una forma de gajos, como si fueran rebanadas de una naranja. La sala principal (la nave) tiene un techo curvo con ventanas pequeñas en los lados, que se llama bóveda de cañón con lunetos. Este techo se apoya en unas columnas decoradas con hojas, llamadas capiteles corintios, que a su vez se asientan sobre la pared.

La parte inferior: La misteriosa cripta

El nivel de abajo es una cripta, un espacio subterráneo o semi-subterráneo, dedicado a Santa María. Su techo es más bajo y plano. La cripta tiene una entrada diferente a la de la iglesia principal, ya que el terreno alrededor tiene diferentes alturas.

La torre del castillo: De defensa a campanario

Originalmente, el Castillo de Montearagón tenía una torre principal, conocida como torre del homenaje, que se usaba para la defensa. Cuando la zona dejó de ser un lugar de batallas y el castillo ya no se necesitaba tanto para fines militares, esta torre fue transformada. Se convirtió en el campanario de la iglesia.

La torre es cuadrada y ya no tiene su aspecto original. Sin embargo, aún se pueden ver algunas aberturas estrechas por donde se disparaban flechas (llamadas saeteras) y arcos redondos que se abrieron para colocar las campanas cuando cambió su función.

Un monumento histórico

Debido a su importancia histórica y arquitectónica, la Iglesia de Jesús Nazareno fue declarada monumento nacional el 3 de junio de 1931. Esto significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido y conservado para las futuras generaciones.

Archivo:Inside Ruins of Montearagon Castle, near Huesca - panoramio
Vista del interior de las ruinas del Castillo de Montearagón, donde se encuentra la iglesia.
kids search engine
Iglesia de Jesús Nazareno (Quicena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.