robot de la enciclopedia para niños

Iglesia Anglicana de San Jorge (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia Anglicana de San Jorge
St. George's Church (Madrid) 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
División Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Localidad Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid
Dirección Calle de Núñez de Balboa, 43
Coordenadas 40°25′35″N 3°40′58″O / 40.426497222222, -3.6828527777778
Información religiosa
Culto Iglesia de Inglaterra
Provincia de Canterbury
Diócesis en Europa
Uso Iglesia
Estatus Iglesia
Advocación San Jorge
Historia del edificio
Construcción 1923–1925
Arquitecto Teodoro de Anasagasti
Datos arquitectónicos
Estilo Neomudéjar y neorrománico
Sitio web oficial

La Iglesia Anglicana de San Jorge (en inglés: St George's Anglican Church) es un edificio religioso muy especial en Madrid, España. También se le conoce como la Capilla Británica. Pertenece a la Iglesia de Inglaterra, que es una rama del cristianismo. Se encuentra en la Calle de Núñez de Balboa, en el barrio de Recoletos.

Historia de la Iglesia Anglicana de San Jorge

¿Cómo empezó la Iglesia de San Jorge?

La historia de esta iglesia comenzó en 1864. En ese año, un líder religioso llamado William Campbell llegó a Madrid. Él empezó a celebrar reuniones religiosas en una pequeña sala. Era como una pequeña capilla para la embajada de Gran Bretaña.

Archivo:Madrid - Iglesia Anglicana Episcopaliana de San Jorge 03
La torre de la iglesia, con estilos mudéjar y románico.

Unos años después, una organización llamada la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera ayudó a conseguir un lugar más grande. En 1900, el antiguo garaje de la embajada británica se transformó en una iglesia.

Construcción del templo actual

El edificio que vemos hoy se construyó en 1923. Esto fue posible gracias a una gran donación de Edgar Allen y a las contribuciones de la comunidad de habla inglesa. El arquitecto español Teodoro de Anasagasti fue quien lo diseñó.

Él combinó estilos de la arquitectura tradicional española, como el mudéjar y el románico español. También añadió elementos propios de las iglesias anglicanas.

Detalles arquitectónicos y artísticos

Los vitrales (ventanas de colores) que están en la parte delantera de la iglesia son muy bonitos. Muestran figuras importantes como San Jorge, que es el patrón de Inglaterra, y Santiago el Mayor, patrón de España.

La iglesia se inauguró oficialmente en marzo de 1925. Desde entonces, se ha convertido en un lugar de encuentro para personas de muchas nacionalidades. Hoy en día, su comunidad está formada por gente de unas 26 nacionalidades diferentes que hablan inglés.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St George's Anglican Church, Madrid Facts for Kids

kids search engine
Iglesia Anglicana de San Jorge (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.