Idioma yugambeh para niños
Datos para niños Yugambeh |
||
---|---|---|
Minjungbal | ||
Hablado en | Queensland, Australia | |
Hablantes | 18 (2016) | |
Familia |
Lenguas aborígenes de Australia |
|
Códigos | ||
ISO 639-3 | xjb | |
Glottolog | twee1234 | |
El Yugambeh es un idioma aborigen australiano. Lo hablaba el Pueblo yugambeh, que vivía en el sureste de Queensland, Australia. Su territorio se extendía entre los ríos Logan y Tweed, llegando hasta el Océano Pacífico por el este.
Este idioma también se conoce como Mibanah, que significa "lenguaje de hombres" o "sonido de águilas". Es parte de un grupo de cuatro dialectos que forman la rama bandjalangica de las Lenguas pama-ñunganas.
Contenido
¿Qué significa el nombre Yugambeh?
En el idioma Yugambeh, la palabra Yugambeh significa "no" o "nunca" de forma muy enfática. Es un nombre que otras personas usaban para referirse a este pueblo y su idioma.
Sin embargo, los propios hablantes preferían llamarse Miban. Esta palabra significa "hombre", "humano" o "águila de cola de cuña". A su idioma lo llamaban Mibanah, que quiere decir "de hombre" o "de águila".
Otros nombres para el idioma Yugambeh
A lo largo del tiempo, el idioma Yugambeh ha tenido otros nombres. Algunos de ellos son:
- Yugambir o Yugambeh (aunque Yugambal era otro idioma).
- Yubumbee.
- Jugumbir o Jukamba.
- Idioma Tweed-Albert.
- Nganduwal.
- Ngarangwal.
- Manaldjali (una variación de Mununjali, el nombre de un grupo que hablaba Yugambeh).
- Minjanbal (posiblemente de Minjungbal, otro término para el idioma).
¿Dónde se hablaba el idioma Yugambeh?
El idioma Yugambeh se hablaba en las zonas cercanas a varios ríos importantes. Estos incluyen el río Logan, el río Albert, el río Coomera, el río Nerang y el río Tweed.
¿Cómo sonaban las palabras en Yugambeh?
El Yugambeh tenía un sistema de sonidos interesante.
Vocales
Contaba con 4 sonidos de vocales, pero cada uno podía ser corto o largo. Esto creaba 8 sonidos de vocales diferentes. Para indicar una vocal larga, se usaba la letra "h" después de la vocal.
Consonantes
El Yugambeh tenía menos sonidos de consonantes que otros idiomas similares. Las consonantes se producían en cuatro lugares diferentes de la boca. Incluía sonidos como los de la "p", "k", "t", "m", "n", "l", "r", "w" y "j".
¿Cómo se forman las frases en Yugambeh?
La gramática del Yugambeh es muy especial porque usa muchos sufijos. Los sufijos son pequeñas partes que se añaden al final de las palabras para cambiar su significado. Se pueden añadir más de 50 sufijos a sustantivos, verbos, adjetivos y otras palabras.
Orden de las palabras
El orden de las palabras en una frase en Yugambeh era bastante libre. Sin embargo, a menudo seguía un patrón de Sujeto-Objeto-Verbo (SOV). Esto significa que primero se decía quién hacía la acción, luego sobre qué se hacía la acción, y finalmente la acción misma.
Cómo cambian los sustantivos
Los sustantivos (palabras que nombran cosas o personas) cambian añadiendo sufijos. Estos sufijos indican diferentes funciones en la oración. Por ejemplo, un sufijo podía indicar posesión, como "nuestro" o "del loro".
Cómo cambian los verbos
Los verbos (palabras que indican acciones) también cambian con sufijos. En Yugambeh, los sufijos de los verbos se usaban principalmente para mostrar el aspecto de la acción. Esto significa si la acción estaba terminada, si continuaba, o si era una costumbre, en lugar de solo indicar el tiempo (pasado, presente, futuro) como en muchos idiomas.
Cómo cambian los adjetivos
Los adjetivos (palabras que describen sustantivos) también podían llevar sufijos. Estos sufijos indicaban el género del sustantivo que estaban describiendo. Por ejemplo, había sufijos para hombres, mujeres o para cosas de la naturaleza.
Palabras para señalar cosas
El Yugambeh tenía un sistema complejo de palabras para señalar cosas, llamadas demostrativos. Estas palabras distinguían entre cosas cercanas (esto), a una distancia media (eso) y lejanas (aquello). También había formas especiales para indicar si algo estaba a la vista, escondido o si ya no estaba allí.
¿Cómo se usa el idioma Yugambeh hoy?
El Museo Yugambeh en Beenleigh tiene una aplicación móvil gratuita. Esta aplicación es un diccionario del idioma Yugambeh y está disponible para teléfonos y computadoras. Es una forma de ayudar a preservar y aprender este idioma tan especial.
Nombres de lugares con raíces Yugambeh
Muchos lugares modernos en Australia tienen nombres que provienen del idioma Yugambeh. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Billinudgel: Significa "era del loro".
- Canungra: Viene de gungunga, que se refiere a una llanura o un claro largo.
- Coomera / Upper Coomera: Proviene de kumera, que es un tipo de acacia (un árbol).
- Jumpinpi: Significa "raíz de pandanus" (una planta).
- Mundoolun: Viene de Mundheralgun, el nombre local para la víbora común de la muerte.
- Nindooinbah: Significa "los restos de un incendio".
- Pimpama: Proviene de pimpimba, un lugar donde hay muchos pájaros soldado.
- Tabragalba: Viene de dhaberigaba, un lugar de clubes.
- Tallebudgera: Significa "troncos podridos".
- Wongawallan: Viene de las palabras wonga (paloma) y wallan (agua).
Véase también
En inglés: Yugambeh language Facts for Kids