Idioma uradhi para niños
Datos para niños Uradhi |
||
---|---|---|
Hablado en | ![]() |
|
Región | Queensland | |
Familia | Uradhi | |
Dialectos | ||
El uradhi es una lengua aborigen australiana que se hablaba en la Península del Cabo York en Queensland, Australia. Hoy en día, se considera que esta lengua ya no se habla, es decir, está aparentemente extinta. Era el idioma de la tribu aborigen australiana uradhi.
El nombre "Uradhi" viene de dos palabras: urra, que significa "esto", y dhi, que significa "tener". Otro dialecto cercano, el Wudhadhi, usa wudha para "este", mostrando lo parecidos que eran.
Los dialectos del uradhi estaban muy relacionados entre sí y eran fáciles de entender para quienes los hablaban. Algunos de estos dialectos eran el Angkamuthi, el Atampaya, el Utudhanamu, el Yantaykenu, el Yadhaykenu y el Yaraytyana. Aunque no tenían un nombre común para todo el grupo, a menudo se usaba "Uradhi" para referirse a todos ellos. No se sabe exactamente cuándo dejó de hablarse esta lengua.
Los dialectos del uradhi también estaban muy conectados con la lengua gudang, que se hablaba en la misma región del Cabo York.
Contenido
¿Cómo sonaban las palabras en Uradhi?
La fonología es el estudio de los sonidos de un idioma. El uradhi tenía un sistema de sonidos interesante.
¿Cuántas vocales tenía el Uradhi?
El idioma uradhi tenía cuatro vocales:
- Una vocal que sonaba como la "i" en "pino".
- Una vocal que sonaba como la "u" en "luna".
- Una vocal que sonaba como la "e" en "mesa".
- Una vocal que sonaba como la "a" en "casa".
¿Qué tipo de consonantes usaba el Uradhi?
El uradhi tenía varios tipos de consonantes, que son los sonidos que se producen al bloquear el aire en la boca de diferentes maneras. Algunas de estas consonantes se hacían con los labios, otras con la parte de atrás de la lengua, y otras con la punta de la lengua en diferentes partes de la boca.
Véase también
En inglés: Uradhi language Facts for Kids