Idioma ventureño para niños
Datos para niños Ventureño |
||
---|---|---|
¿? | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | costa sur de California | |
Hablantes | extinta | |
Familia | Lenguas chumashanas | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | no aplica | |
Regulado por | Ninguno | |
El ventureño fue una lengua que ya no se habla, parte de las lenguas chumash. Estas lenguas eran usadas por los pueblos nativos americanos en la costa sur de California, Estados Unidos. Se extendían desde San Luis Obispo hasta Malibú.
El ventureño era una lengua "polisintética". Esto significa que sus palabras eran muy largas. Se formaban uniendo muchas partes pequeñas con significado, llamadas morfemas. En el ventureño, las palabras podían ser verbos o nombres. También tenían "adjuntos oblicuos", que son como frases que dan más información.
A diferencia del español, el ventureño no tenía palabras separadas para adjetivos o preposiciones. En su lugar, los nombres y verbos cambiaban añadiendo pequeñas partes al principio, llamadas prefijos. Esto ayudaba a darles el significado que en otras lenguas se expresa con palabras sueltas. Los verbos eran muy importantes en el ventureño. Muchas palabras se formaban solo con un verbo y otras partes pequeñas que se le pegaban. El orden de las palabras en las frases del ventureño solía ser Verbo-Sujeto-Objeto o Verbo-Objeto-Sujeto.
Contenido
¿Cómo sonaban las palabras en ventureño?
El ventureño tenía sonidos parecidos a los de otra lengua hermana, el barbareño. Contaba con 30 sonidos de consonantes y 6 sonidos de vocales.
Las vocales del ventureño
El ventureño tenía 5 vocales normales y una sexta vocal especial. Un investigador llamado Harrington la escribió de una forma particular. No se sabe si esta sexta vocal sonaba igual que una vocal similar en barbareño, o si eran diferentes.
Anterior | Central | Posterior | |
---|---|---|---|
Cerrada | |||
Media | |||
Abierta |
Las consonantes del ventureño
El ventureño tenía una variedad de sonidos de consonantes. Aquí puedes ver cómo se organizaban:
Bilabial | Alveolar | Postalveolar/ Palatal |
Velar | Uvular | Glotal | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nasal | |||||||
Oclusiva | normal | ||||||
Eyectiva | |||||||
Aspirada | |||||||
Africada | normal | ||||||
eyectiva | |||||||
aspirada | |||||||
Fricativa | normal | ||||||
aspirada | |||||||
Aproximante | 1 |
- El ventureño tenía solo un tipo de sonido lateral (como la "L"). Sin embargo, el investigador J. P. Harrington notó que este sonido podía variar un poco en su pronunciación, y lo incluyó en sus registros.
Véase también
En inglés: Ventureño language Facts for Kids