Idioma solano para niños
Datos para niños Solano |
||
---|---|---|
Hablado en | ![]() |
|
Región | Coahuila | |
Hablantes | lengua muerta | |
Familia | lengua no clasificada | |
![]() |
||
El Solano fue un idioma que se habló hace mucho tiempo en el noreste de México. También es posible que se hablara en algunas zonas cercanas del estado de Texas, en Estados Unidos. Se considera una lengua extinta, lo que significa que ya no hay personas que la hablen. Además, es una lengua no clasificada, lo que quiere decir que los expertos no han podido agruparla con otras familias de idiomas conocidas.
Contenido
El Idioma Solano: Una Lengua del Pasado
El idioma Solano es un misterio para los lingüistas, que son los científicos que estudian los idiomas. Se sabe muy poco sobre él.
¿Qué Sabemos del Solano?
La mayor parte de lo que se conoce del Solano proviene de una lista muy corta. Esta lista tiene solo 21 palabras. Fue encontrada al final de un libro de bautismos. Este libro venía de una misión llamada San Francisco Solano. Se cree que esta lista de palabras era el idioma de los pueblos indígenas que vivían en esa misión. Es posible que fueran los Terocodame.
¿Dónde se Hablaba el Solano?
El idioma Solano se hablaba en el noreste de México. También se cree que se extendía a zonas cercanas de Texas. Además de la misión de San Francisco Solano, el nombre "solano" también se usaba para referirse a grupos de personas que vivían en otras misiones. Estas misiones estaban cerca de un lugar llamado Eagle Pass, en Texas, durante el siglo XVI.
Véase también
En inglés: Solano language Facts for Kids