Idioma kiowa para niños
Datos para niños Kiowa |
||
---|---|---|
Kiowa | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | W. de Oklahoma | |
Hablantes | ~100 (2013) | |
Familia |
Lenguas kiowa-tanoanas |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | kio | |
![]() |
||
El kiowa es una lengua que pertenece a la familia de lenguas kiowa-tanoanas. Es hablada por el pueblo kiowa, que vive en el estado de Oklahoma en Estados Unidos. Originalmente, se hablaba en áreas como los condados de Caddo, Kiowa y Comanche. El centro principal de la tribu kiowa se encuentra en Carnegie (Oklahoma).
Como muchas lenguas de los pueblos originarios de Estados Unidos, el kiowa se encuentra en peligro de desaparecer. Esto significa que cada vez menos personas la hablan, y es importante hacer esfuerzos para mantenerla viva.
Contenido
La lengua kiowa: historia y situación actual
¿Quiénes hablan kiowa hoy en día?
En 1984, se estimaba que solo unas 400 personas podían hablar kiowa. La mayoría de estos hablantes tenían más de 50 años. Era raro que los niños de la comunidad hablaran la lengua.
Más tarde, en 1999, se calculó que unos 300 adultos hablaban kiowa con diferentes niveles de fluidez. Esto era dentro de un grupo étnico de más de 12.000 personas kiowa, según el censo de Estados Unidos del año 2000.
En 2006, una organización dedicada a proteger las lenguas indígenas de Oklahoma estimó que solo quedaban 400 hablantes fluidos de kiowa. Para 2013, un artículo de periódico indicó que el número de hablantes fluidos había disminuido a solo 100.
¿Qué se está haciendo para proteger el kiowa?
Las autoridades de la tribu kiowa están trabajando para mantener viva su lengua. Ofrecen clases semanales en la Jacobson House, un centro cultural indígena en Norman (Oklahoma).
Profesores como Dane Poolaw y Carol Williams continúan enseñando el idioma. Utilizan un método desarrollado por Parker McKenzie, un hablante nativo de kiowa.
Además, varias universidades en Oklahoma ofrecen clases de kiowa. Entre ellas están la Universidad de Tulsa, la Universidad de Oklahoma en Norman y la Universidad de Ciencia y Artes de Oklahoma en Chickasha.
Una profesora llamada Alecia Gonzales (1926–2011), que era de ascendencia kiowa-apache, creó un libro para aprender la gramática del kiowa. Su libro se llama Thaum khoiye tdoen gyah: beginning Kiowa language.
Características de la lengua kiowa
¿Cómo suena el kiowa?
El kiowa tiene un conjunto de sonidos muy particular. Cuenta con 23 sonidos de consonantes diferentes. Estos sonidos se producen de varias maneras, usando los labios, la lengua y la garganta.
También tiene seis tipos de sonidos de vocales. Estas vocales pueden ser cortas o largas, y algunas se pronuncian con aire saliendo por la nariz (vocales nasales). Esto hace que el kiowa tenga una variedad de sonidos vocálicos.
¿Cómo se escribe el kiowa?
La forma de escribir el kiowa fue desarrollada por Parker McKenzie, un hablante nativo. Él trabajó con lingüistas para crear un sistema de escritura usando el alfabeto latino, el mismo que usamos en español.
En la escritura del kiowa, se usan símbolos especiales para indicar si una vocal es nasal o larga. También se usan acentos para mostrar el tono de las palabras, lo cual es muy importante en el kiowa para diferenciar significados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kiowa language Facts for Kids