robot de la enciclopedia para niños

Idioma kathlamet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kathlamet
Hablado en Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Región Washington
Familia chinukano
Penutian languages.png
Lenguas penutíes.

El kathlamet, también conocido como katlamet o cathlamet, fue un idioma que formaba parte de la familia de las lenguas chinukanas. Se hablaba en una zona cercana a la frontera entre los estados de Washington y Oregón en Estados Unidos.

Lamentablemente, el kathlamet dejó de ser hablado en la década de 1930, lo que significa que se convirtió en una lengua que ya no tiene hablantes nativos. Gran parte de la información que tenemos sobre este idioma se debe al trabajo de Franz Boas, un importante investigador, y a Dell Hymes, quien preparó un estudio sobre sus reglas.

¿Cómo funcionaba el idioma kathlamet?

La estructura de las oraciones

El kathlamet tenía un orden especial para sus oraciones, conocido como VSO. Esto significa que, en una frase, primero se decía el Verbo (la acción), luego el Sujeto (quién realiza la acción) y finalmente el Objeto (sobre qué recae la acción).

El género en las palabras

Una característica interesante del kathlamet, al igual que otras lenguas chinukanas, era que marcaba el género gramatical. Esto significa que las palabras cambiaban un poco dependiendo de si se referían a algo masculino, femenino o si el género no era importante. Esto ocurría en los nombres, los verbos, los pronombres (como "él" o "ella") y los demostrativos (como "este" o "esa").

En los nombres y verbos, el género se indicaba añadiendo una pequeña parte al principio de la palabra, llamada prefijo. El kathlamet distinguía tres tipos de género:

  • Masculino: para cosas o seres que se consideraban masculinos.
  • Femenino: para cosas o seres que se consideraban femeninos.
  • Indiferente: se usaba cuando el género no se especificaba o no se conocía.

Muchos nombres tomaban el género masculino o femenino de forma lógica, según su significado. Por ejemplo:

Masculinos Femeninos
iqʔiúqt 'hombre mayor'
ixkáqunq 'anciano'
ikásqax 'muchacho'
íkala 'hombre'
ikʔútkʔut 'perro'
aqʔiúqt 'mujer mayor'
aqsxíɬau 'anciana'
akásqax 'muchacha'
akala 'mujer'
akʔútkʔut 'perra'

También existía la opción de no especificar el género. En ese caso, se usaba el prefijo ɬ- (que indicaba un género común o no especificado).

Género común
ɬ-qʔiúqt 'una persona mayor'
ɬ-kuaɬilx̣ 'una persona'
ɬ-kʔútkʔut 'un perro'

Género en animales y objetos

Al igual que en español, donde decimos "la rana" o "el sapo" sin que la palabra cambie para macho o hembra, en kathlamet también había nombres de animales que usaban la misma forma para ambos sexos. A estos se les llama nombres epicenos. Sin embargo, estos nombres también podían tener un género asignado.

Por ejemplo, algunos animales se consideraban masculinos:

Masculinos ipúkua 'lince', icixq 'cabra montesa', ikípix̣l 'león marino', ikuaɬi 'ballena'.

Y otros femeninos:

Femeninos aqaɬxíla 'cangrejo', acʔmínqan 'caracol', aqískuax 'foca', aíi 'almeja'.

El investigador Franz Boas notó que, en general, los animales grandes tendían a ser masculinos y los más pequeños, femeninos, aunque había excepciones.

Los objetos que no tienen vida (inanimados) a menudo recibían el género no especificado:

Género común ɬ-cúqua 'agua', ɬ-xuímax 'isla', ɬ-pait 'cuerda', ɬ-tka 'nieve', ɬ-qáuulqt 'sangre'.

Pero, al igual que en español, donde una mesa es "femenina" y un libro es "masculino" sin una razón obvia, muchos nombres de objetos inanimados en kathlamet también recibían un género de forma que no siempre era fácil de entender:

Masculinos iɬaɬqi 'palo para excavar', icúɬq 'harpón', ikánim 'canoa', isíqi 'puerta'.
Femeninos aqʔiuíqi 'cuchillo', ákmuks 'mora', aknuaks 'corazón', ápul 'noche', átuɬ 'fuego'.

Boas también observó que las ideas abstractas (como la pequeñez o el frío) solían ser masculinas, mientras que las plantas y las herramientas relacionadas con ellas tendían a ser femeninas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kathlamet language Facts for Kids

kids search engine
Idioma kathlamet para Niños. Enciclopedia Kiddle.