Idioma Barrow Point para niños
Datos para niños Barrow Pointi |
||
---|---|---|
Mutumui/Eibole | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Queensland | |
Hablantes | extinto en 2005, con la muerte de Urwunjin Roger Hart | |
Familia | Barrow Point | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | bpt | |
Glottolog | barr1247 | |
El Barrow Point, también conocido como Mutumui o Eibole, fue un idioma aborigen australiano que ya no se habla. Se considera una lengua extinta.
Contenido
¿Qué es el idioma Barrow Point?
El Barrow Point era una lengua hablada por los pueblos aborígenes de Australia. Específicamente, se usaba en la región de Queensland. Lamentablemente, este idioma dejó de ser hablado por completo en el año 2005.
El último hablante conocido del Barrow Point fue Urwunjin Roger Hart. Su fallecimiento marcó el fin de este idioma. En 1981, ya se había registrado que solo quedaba una persona que lo hablaba.
¿A qué familia de lenguas pertenece?
El Barrow Point forma parte de una gran familia de idiomas llamada Lenguas pama-ñunganas. Dentro de esta familia, pertenece a un grupo más pequeño conocido como las lenguas pama. Más específicamente, se clasifica dentro de las lenguas yalánjicas.
Esto significa que el Barrow Point compartía algunas características y un origen común con otros idiomas de estos grupos. Es como si fueran "primos" o "hermanos" dentro del gran árbol de las lenguas australianas.
¿Cómo sonaban las palabras en Barrow Point?
La forma en que se pronunciaban las palabras en Barrow Point tenía algunas características especiales. A diferencia de muchos otros idiomas australianos, el Barrow Point tenía al menos dos sonidos de tipo "fricativo".
Los sonidos fricativos se producen cuando el aire sale de la boca con una especie de "fricción" o roce. Un ejemplo de sonido fricativo en español es la "f" o la "s". En Barrow Point, estos sonidos especiales se desarrollaban a partir de otras letras, como la "y" y la "w". Esto ocurría cuando estas letras estaban después de una vocal larga que llevaba el acento.
Véase también
En inglés: Barrow Point language Facts for Kids