robot de la enciclopedia para niños

Ibn al-Qayyim al-Ŷawziyyah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ibn Qayyim al-Ŷawziyya
Información personal
Nombre en árabe ابن قيم الجوزية
Nacimiento 4 de febrero de 1292
cerca de Damasco.
Fallecimiento c. 23 de septiembre de 1350
Damasco
Sepultura Cementerio de Bab al-Saghir
Religión Islam y sunismo
Familia
Padre Abu Bakr Qayyim al-Jawziyya
Hijos Ibrahim y Sharaf ud-Din Abdulah
Educación
Alumno de Ibn Taymiyya
Información profesional
Ocupación Alfaquí y estudioso musulmán.
Alumnos Ibn Kathir

Ibn al-Qayyim (1292-1350) fue un importante sabio musulmán suní. Se dedicó a estudiar las leyes islámicas (conocidas como Fiqh) y a explicar el significado del Corán. En el mundo musulmán, se le conoce como "El doctor de los corazones". Esto se debe a sus escritos sobre el comportamiento humano y la ética. Sus estudios se enfocaron en el Hadiz (dichos y acciones del Profeta Mahoma) y el Fiqh.

¿Quién fue Ibn al-Qayyim?

Su nombre completo era Muhammad Ibn Abi Bakr. Se le conocía como Ibn Qayyim al-Ŷawziyyah. Este nombre viene de su padre, quien era el encargado (qayyim) de una escuela llamada Al-Ŷawziyya.

La vida de Ibn al-Qayyim

¿Cuándo y dónde nació Ibn al-Qayyim?

Ibn al-Qayyim nació el 4 de febrero de 1292. Su lugar de nacimiento fue el pueblo de Izra' en Hauran, cerca de Damasco, en Siria.

¿Cómo fue su educación?

Desde muy joven, Ibn al-Qayyim mostró un gran interés por el conocimiento. Aprendió mucho de importantes sabios de su tiempo. Su padre lo guio para que estudiara a fondo las ciencias islámicas. Esto incluía la jurisprudencia islámica (leyes), la teología (estudio de la religión) y las ciencias del Hadiz.

Un sabio llamado Al-Hafidh Ibn Raŷab dijo que Ibn al-Qayyim "tenía un gran amor por el conocimiento y por los libros". Otro sabio, Ibn Kathir, mencionó que Ibn al-Qayyim "entendía libros que otros no podían comprender". También tenía un conocimiento profundo de los escritos de sabios antiguos y modernos.

¿Quiénes fueron sus maestros?

Ibn al-Qayyim tuvo varios maestros, incluyendo a su propio padre. Pero el más importante fue Ibn Taymiyyah. Ibn al-Qayyim lo acompañó y aprendió de él durante 16 años.

Ibn Kazir dijo que Ibn al-Qayyim "logró ser muy bueno en muchas áreas del conocimiento". Destacó en la interpretación del Corán (tafsir), el Hadiz y los principios de la ley islámica (usul). Cuando Ibn Taymiyyah regresó de Egipto en 1312, Ibn al-Qayyim se quedó con él hasta su fallecimiento. Así, se convirtió en un erudito con un saber muy amplio.

¿Cómo era su forma de trabajar y su carácter?

Muchos de los alumnos y colegas de Ibn al-Qayyim destacaron su humildad y su gran dedicación a la religión. Al-Hafidh Ibn Raŷab contó que Ibn al-Qayyim "trabajaba y rezaba mucho por la noche". También decía que "siempre recordaba a Alá y mostraba un gran amor por Él".

Ibn Kathir también dijo que Ibn al-Qayyim "siempre estaba pidiendo y orando a su Señor". Lo describió como una persona amable, que nunca sintió envidia ni buscó hacer daño a nadie. Ibn Kathir añadió: "No conozco a nadie en el mundo actual que trabajara mejor que él".

Su relación con Ibn Taymiyyah

Ibn al-Qayyim se unió al grupo de estudiantes del sabio musulmán Ibn Taymiyyah. Se convirtió en su alumno más cercano y en su sucesor. Ibn Qayyim fue un seguidor muy fiel de Ibn Taymiyyah y de sus enseñanzas. Recopiló y editó la mayoría de sus escritos.

Debido a sus ideas religiosas, tanto el maestro como el alumno enfrentaron dificultades. Fueron puestos en prisión en la fortaleza de al-Qal'a, la cárcel principal de Damasco.

¿Qué hizo después de la muerte de su maestro?

Archivo:Madrasah1
Una Madrasa (escuela islámica) en la India.

Cuando Ibn Taymiyyah falleció, Ibn al-Qayyim fue liberado. Continuó sus estudios y organizó el grupo de alumnos de su maestro. Enseñó Fiqh en la escuela al-Sadriyya de Damasco. Luego, fue el líder religioso (Imam) de la escuela Ŷawziyyah. La mayoría de sus escritos son recopilaciones de sus clases. También escribió varios libros que se guardan en la Biblioteca de Az-Zahiriyah en Damasco.

Muchos sabios musulmanes importantes de esa época estudiaron con él. Entre ellos estaban Ibn Kathir y Ibn Raŷab. También sus dos hijos, Ibrahim y Sharaf ud-Din Abdullah, fueron sus alumnos.

Ibn Kathir elogió a su maestro diciendo: "Era amable de corazón, nunca envidió a nadie ni causó ningún mal".

Ibn Qayyim ayudó al desarrollo de todas las ramas del conocimiento islámico. Era especialmente conocido por sus comentarios sobre el Corán y el Hadiz.

Su vida espiritual

Archivo:Az-Zahiriyah Library
Puerta de entrada a la biblioteca de Az-Zahiriyah, en Damasco.

Ibn Qayyim al-Ŷawziyyah era un sabio muy dedicado al estudio. Pero lo que más destacaban sus alumnos era su gran piedad. Mientras estuvo en prisión, dedicó todo su tiempo a leer el Corán y a entender su significado. Ibn Raŷab dijo que en la cárcel desarrolló una gran profundidad espiritual y un conocimiento muy detallado de la tradición musulmana.

Después de ser liberado, hizo varios viajes a La Meca. Allí pasaba mucho tiempo orando alrededor de la sagrada Ka'aba.

También es conocido por tener puntos de vista diferentes sobre algunas ideas del Sufismo.

¿Cuándo falleció?

Ibn al-Qayyim falleció a los 60 años, el 23 de septiembre de 1350. Fue enterrado junto a su padre en el cementerio de al-Saghīr.

¿Cuál es su legado?

Muchos sabios han destacado el amplio conocimiento de Ibn al-Qayyim sobre la ley islámica. También resaltan su compromiso con las enseñanzas de los primeros musulmanes (Salaf).

  • Al-Hafidh Ibn Raŷab dijo que Ibn al-Qayyim "tenía un conocimiento profundo de la interpretación del Corán y de los fundamentos de la religión". También era excelente en el Hadiz y en la lengua árabe.
  • El famoso sabio Ibn Haŷar afirmó que Ibn al-Qayyim "poseía un espíritu valiente y una vasta sabiduría".
  • El erudito egipcio Suyuti destacó: "Sus libros no tienen igual".
  • El sabio Ali al-Qari dijo que Ibn Taymiyyah e Ibn Qayyim son "grandes figuras de la comunidad musulmana".

¿Cuáles son sus obras más importantes?

Ibn Qayyim al-Ŷawziyyah escribió muchos libros sobre diferentes áreas del saber islámico. Sus comentarios sobre el Corán y sus interpretaciones de las tradiciones del Profeta son muy importantes. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Zad al-Ma'ad (Provisión para el más allá)
  • Al-wabil Sayyib minal kalim tayyib
  • Kitab al-Ruh
  • Madariŷ Salikin
  • Ad-Dā'i wa Dawā

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ibn Qayyim al-Jawziyya Facts for Kids

kids search engine
Ibn al-Qayyim al-Ŷawziyyah para Niños. Enciclopedia Kiddle.