robot de la enciclopedia para niños

Yballa para niños

Enciclopedia para niños

Iballa fue una mujer aborigen de la isla de La Gomera. Es conocida por su relación con Hernán Peraza el Joven, quien era el líder de la isla en ese momento. Iballa fue una figura importante en un evento histórico de 1488, conocido como la «rebelión de los gomeros», cuando los habitantes de la isla se levantaron y Peraza perdió la vida.

El nombre Iballa, que viene de la lengua de los antiguos habitantes de Canarias, ha sido interpretado de varias maneras. Algunos expertos creen que podría significar 'compañera' o 'persona cercana', sugiriendo que era más un apodo que un nombre propio. Hoy en día, también se escribe como Iballa.

¿Quién fue Iballa?

Iballa pertenecía a un grupo aborigen llamado Ipalan, uno de los cuatro grupos principales de La Gomera. Era de una familia importante y vivía en las cuevas de Guahedun. Algunos historiadores la consideran una líder espiritual o una figura respetada en su comunidad.

La relación de Iballa con Hernán Peraza

Debido a su belleza, Iballa llamó la atención de Hernán Peraza. Él estableció una relación cercana con ella. Sin embargo, Peraza había hecho un acuerdo con los líderes de la isla, conocido como el «pacto de Guahedun», por el cual él y los jefes aborígenes se consideraban "hermanos". Esta relación de Peraza con Iballa fue una de las razones que usaron tres de los cuatro líderes aborígenes para iniciar la rebelión de los gomeros en 1488.

El día de la rebelión de los gomeros

Mientras Peraza estaba con Iballa en su cueva, los gomeros rebeldes lo atacaron. La historia cuenta que Iballa le dijo a Peraza en su lengua: Ajeliles juxaques aventamares, que significa 'Huye, ellos vienen por ti'. A pesar de la advertencia, Peraza fue atacado y perdió la vida a la entrada de la cueva por el guerrero Hautacuperche, quien era primo de Iballa.

Después de este suceso, los gomeros rodearon a los castellanos en la Torre de San Sebastián y luego se refugiaron en las montañas de la isla. La rebelión fue controlada más tarde por el gobernador de Gran Canaria, Pedro de Vera. Él llegó para ayudar a Beatriz de Bobadilla, la viuda de Peraza.

La intervención de Pedro de Vera en La Gomera es vista por los historiadores como el momento en que la isla fue completamente integrada.

Véase también

kids search engine
Yballa para Niños. Enciclopedia Kiddle.