robot de la enciclopedia para niños

Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (Francia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos
Institut national de la statistique et des études économiques
Logo Insee.png

Localización
País Bandera de Francia Francia
Coordenadas 48°48′59″N 2°18′26″E / 48.81629, 2.30723
Información general
Sigla INSEE
Jurisdicción Francia
Tipo Organismo gubernamental
Sede 18, Boulevard Adolphe Pinard (París)
Organización
Dirección Jean-Luc Tavernier
Composición Direction des études et synthèses économiques (fr), Direction de la méthodologie et de la coordination statistique et internationale (fr), Direction des statistiques démographiques et sociales (fr), Direction de la diffusion et de l'action régionale (fr) y Direction des statistiques d'entreprises (fr)
Depende de Ministerio de Economía, Finanzas e Industria de Francia
Entidad superior International Statistical Institute
Historia
Fundación 27 de abril de 1946
Sitio web oficial

El Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (conocido como INSEE por sus siglas en francés) es una organización importante del gobierno de Francia. Su trabajo principal es recopilar y analizar datos estadísticos y económicos sobre el país.

El INSEE forma parte del Ministerio de Economía, Finanzas e Industria de Francia y tiene su oficina principal en París. También es la parte francesa de Eurostat, que es la oficina de estadísticas de la Unión Europea. El INSEE se fundó en 1946. Antes de eso, existía una organización similar llamada Servicio Nacional de Estadísticas, que se creó durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué hace el INSEE?

El INSEE se encarga de crear y estudiar las estadísticas oficiales de Francia. Sus tareas más importantes son:

  • Organizar y publicar el censo nacional. Un censo es un conteo de la población y sus características.
  • Calcular diferentes índices, como el de inflación. Este índice ayuda a saber cómo cambian los precios y se usa para ajustar los costos de los alquileres y la construcción.
  • Compartir sus estadísticas con Eurostat. Así, Eurostat puede comparar los datos de Francia con los de otros países de la Unión Europea. El INSEE representa a Francia en temas de estadísticas a nivel internacional.

Historia del INSEE

El INSEE tiene una historia que se remonta a otras agencias de estadísticas en Francia.

Primeros pasos de las estadísticas en Francia

En 1833, se creó una oficina llamada "Bureau de la statistique" por Adolphe Thiers. Más tarde, en 1840, cambió su nombre a "Statistiques Générales de France" (SGF).

Bajo la dirección de Lucien March, el SGF hizo más cosas. Por ejemplo, en 1907, empezó a investigar cómo gastaban dinero las personas. Luego, en 1911, comenzó a estudiar los precios de los productos en las tiendas de forma regular.

La influencia de René Carmille

En 1920, René Carmille, quien fue un pionero en el uso de las calculadoras, ayudó a establecer las bases de la organización moderna. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1940, se creó el "Service de la Démographie". Esta oficina se encargaba de recopilar información sobre la población.

Para que sus actividades fueran menos obvias, el "Service de la Démographie" se unió al SGF el 11 de octubre de 1941. La nueva organización se llamó "Service National des Statistiques" (SNS). Como parte de este cambio, se abrieron seis nuevas oficinas en diferentes regiones de Francia. La forma en que se organizaron estas oficinas aún se mantiene en el INSEE hoy en día.

René Carmille trabajó en el SNS, pero también ayudó a su país en secreto. Desde su puesto, logró que la información sobre la población no fuera usada de forma perjudicial. Lamentablemente, fue capturado y falleció en 1945.

Finalmente, el SNS se convirtió en el INSEE por una ley el 27 de abril de 1946. Su nombre completo era Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de la metrópoli y de ultramar de Francia.

Directores del INSEE

A lo largo de los años, varias personas han dirigido el INSEE:

  • Francis-Louis Closon (1946-1961)
  • Claude Gruson (1961-1967)
  • Jean Ripert (1967-1974)
  • Edmond Malinvaud (1974-1987)
  • Jean-Claude Milleron (1987-1992)
  • Paul Champsaur (1992-2003)
  • Jean-Michel Charpin (2003-2007)
  • Jean-Philippe Cotis (2007-2012)
  • Jean-Luc Tavernier (2012-actualidad)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: INSEE Facts for Kids

kids search engine
Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (Francia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.