IFOR para niños
Datos para niños Fuerza de Implementación |
||
---|---|---|
Implementation Force | ||
Activa | 1995-1998 | |
País | ![]() |
|
Tipo | Comando | |
Parte de | OTAN | |
Disolución | 1997 | |
Insignias | ||
Emblema | ![]() |
|
La Fuerza de Implementación (conocida como IFOR por sus siglas en inglés, Implementation Force) fue un grupo de fuerzas militares de varios países. Fue creada por la OTAN para ayudar a mantener la paz en Bosnia y Herzegovina. Su misión duró un año, desde el 20 de diciembre de 1995 hasta el 20 de diciembre de 1996.
IFOR tenía la tarea de asegurar que se cumplieran los acuerdos de paz. Estos acuerdos se llamaron Acuerdo Marco General de Paz en Bosnia y Herzegovina. La misión de IFOR se conocía como Operación Esfuerzo Conjunto. Antes de IFOR, otra fuerza llamada UNPROFOR estaba en la región.
Contenido
¿Por qué se creó IFOR?
IFOR se creó después de un periodo de conflicto en Bosnia y Herzegovina. Para poner fin a este conflicto, se firmaron los Acuerdos de Dayton en París el 14 de diciembre de 1995. Estos acuerdos buscaban establecer una paz duradera.
La misión principal de IFOR era asegurar que las partes involucradas cumplieran con las partes militares de estos acuerdos. Esto incluía separar a las fuerzas militares y asegurar que no hubiera más enfrentamientos.
¿Quiénes lideraron IFOR?
El Almirante Leighton Smith fue el comandante principal de la operación. Dirigió las fuerzas desde su cuartel general, primero en Zagreb y luego en Sarajevo a partir de marzo de 1996.
El General Michael Walker estuvo a cargo de las fuerzas terrestres. Su cuartel general se encontraba en Kiseljak y luego en Ilidza desde enero de 1996. Este fue el primer despliegue de fuerzas terrestres de la OTAN.
¿Cuántos países participaron en IFOR?
IFOR fue una fuerza muy grande y diversa. Contó con tropas de 32 países diferentes. En total, había unas 54.000 unidades militares en Bosnia y Herzegovina. Además, cerca de 80.000 soldados apoyaban la misión desde países cercanos. Estos países incluían Croacia, Hungría, Alemania e Italia. También había barcos en el mar Adriático que brindaban apoyo.
Al principio de la operación, muchas de las tropas de IFOR ya estaban en la zona. Eran unidades que antes formaban parte de la misión UNPROFOR. Simplemente cambiaron su bandera y su misión.
¿Qué hicieron las tropas de IFOR?
Las tareas de las fuerzas terrestres de IFOR se organizaron en tres grandes áreas. Cada área estaba a cargo de un grupo de países:
- La zona de Mostar (al sureste) estaba bajo el mando de fuerzas francesas.
- La zona de Banja Luka (al suroeste) estaba bajo el mando de fuerzas británicas.
- La zona de Tuzla (al norte) estaba bajo el mando de fuerzas estadounidenses.
Estas fuerzas trabajaron para mantener la seguridad y la estabilidad en sus respectivas áreas. Su presencia ayudó a que la paz se estableciera en la región.
El final de IFOR y su legado
La misión de IFOR terminó el 21 de diciembre de 1996. Después de IFOR, otra fuerza de la OTAN, llamada SFOR, tomó el relevo. SFOR continuó con la tarea de mantener la paz y la estabilidad en Bosnia y Herzegovina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Implementation Force Facts for Kids
- EUFOR
- ISAF
- KFOR
- OTAN
- SFOR
- UNPROFOR