robot de la enciclopedia para niños

I-175 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
I-175
Japanese submarine I-175 in 1941.jpg
Banderas
Bandera del Imperio del Japón
Historial
Astillero Mitsubishi de Kōbe
Clase Tipo KD6b
Tipo Submarino
Operador Armada Imperial Japonesa
Autorizado 1934
Iniciado 1 de noviembre de 1934
Botado 16 de septiembre de 1937
Asignado 8 de diciembre de 1938
Baja 10 de julio de 1944
Destino Hundido el 4 de febrero de 1944
Características generales
Desplazamiento 1.810 toneladas
Desplazamiento en inmersión 2.564 toneladas
Eslora 105 metros
Manga 8,2 metros
Calado 4,6 metros
Armamento

• 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm • 1 cañón de 120 mm

• 2 ametralladoras de 13,2 mm
Propulsión 2 hélices, motores diésel y eléctricos
Potencia 9.000 bhp
Potencia en inmersión 1.800 shp
Velocidad 23 nudos
Velocidad en inmersión 8 nudos
Profundidad 75 metros
Autonomía 10 000 millas náuticas a 16 nudos
Tripulación 70 marineros y oficiales

El I-175 fue un submarino japonés que formó parte de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Pertenecía a la clase Tipo KD6b, conocida por sus características de diseño.

Historia del Submarino I-175

El I-175 fue construido en los astilleros de Mitsubishi en Kōbe, Japón. Su construcción comenzó el 1 de noviembre de 1934. Fue botado al agua el 16 de septiembre de 1937 y finalmente entró en servicio el 8 de diciembre de 1938. Al principio, se le conoció como I-75.

¿Cómo cambió su nombre el I-175?

Después de casi cinco años de servicio, en mayo de 1942, su nombre fue cambiado. Se le añadió un "100" a su identificador, pasando de ser I-75 a I-175. Este cambio era común en la Armada Japonesa.

Primeras Misiones y Acciones en la Guerra

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el I-175 tuvo su primera misión importante. Patrulló al sur de Oahu para buscar y atacar barcos que intentaran escapar del ataque a Pearl Harbor.

Diez días después de esta misión, el 17 de diciembre de 1941, el I-175 logró un éxito. Torpedeó y hundió un barco mercante de Estados Unidos llamado Manini. Este evento ocurrió a unas 180 millas al sur de Hawái.

En el verano de 1942, el I-175 operó en aguas cercanas a Australia. Allí, causó daños a dos barcos mercantes y hundió otro, el barco francés Cagou. También hundió un remolcador.

El Hundimiento del USS Liscome Bay

Una de las acciones más destacadas del I-175 durante la guerra fue el hundimiento del portaaviones de escolta USS Liscome Bay. Esto ocurrió en la madrugada del 24 de noviembre de 1943. En la misma operación, el I-175 también atacó a otro portaaviones, el USS Coral Sea, pero sus torpedos no lo alcanzaron.

El Final del I-175

El I-175 fue hundido el 4 de febrero de 1944. En ese momento, estaba siendo atacado por dos destructores de la Armada de Estados Unidos: el USS Charrette y el USS Fair. El USS Fair lanzó varias granadas con su erizo (un tipo de arma antisubmarina) que impactaron al I-175. El submarino se hundió con toda su tripulación a bordo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Japanese submarine I-175 Facts for Kids

  • Submarinos de la Armada Imperial Japonesa
  • El primer submarino del Tipo KD6b:

Galería de imágenes

kids search engine
I-175 para Niños. Enciclopedia Kiddle.