I-174 para niños
Datos para niños I-174 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Sasebo | |
Clase | Tipo KD6b | |
Tipo | Submarino | |
Operador | Armada Imperial Japonesa | |
Autorizado | 1934 | |
Iniciado | 16 de octubre de 1934 | |
Botado | 28 de marzo de 1937 | |
Asignado | 15 de agosto de 1938 | |
Baja | 10 de junio de 1944 | |
Destino | Hundido el 12 de abril de 1944 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 1.810 toneladas | |
Desplazamiento en inmersión | 2.564 toneladas | |
Eslora | 105 metros | |
Manga | 8,2 metros | |
Calado | 4,6 metros | |
Armamento |
• 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm • 1 cañón de 120 mm • 2 ametralladoras de 13,2 mm |
|
Propulsión | 2 hélices, motores diésel y eléctricos | |
Potencia | 9.000 bhp | |
Potencia en inmersión | 1.800 shp | |
Velocidad | 23 nudos | |
Velocidad en inmersión | 8 nudos | |
Profundidad | 75 metros | |
Autonomía | 10.000 millas náuticas a 16 nudos | |
Tripulación | 70 marineros y oficiales | |
El I-174 fue un submarino japonés. Pertenecía al Tipo KD6b y sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
El Submarino I-174: Un Gigante Japonés del Mar
El I-174 fue un submarino de gran tamaño para su época. Medía 105 metros de largo y podía sumergirse hasta 75 metros de profundidad. Su tripulación estaba formada por 70 marineros y oficiales.
Este submarino estaba equipado con seis tubos para lanzar torpedos. También tenía un cañón grande y dos ametralladoras para defenderse. Podía viajar muy rápido en la superficie, hasta 23 nudos (unos 42 kilómetros por hora). Bajo el agua, su velocidad era de 8 nudos (unos 14 kilómetros por hora).
¿Cuándo y Dónde Fue Construido el I-174?
El I-174 fue construido en los astilleros de la base naval de Sasebo, en Japón. Su construcción comenzó el 16 de octubre de 1934. Fue botado al agua el 28 de marzo de 1937.
Finalmente, el submarino entró en servicio el 15 de agosto de 1938. Al principio, se le conocía como I-74. En mayo de 1942, su nombre cambió a I-174.
Primeras Misiones del I-174 en la Guerra
La primera misión del I-174 durante la Segunda Guerra Mundial fue muy importante. Se ubicó cerca de la isla de Niihau. Su objetivo era rescatar a los pilotos que necesitaran aterrizar de emergencia. Esto ocurrió durante el ataque a Pearl Harbor.
Un piloto, Shigenori Nishikaichi, no pudo comunicarse con el submarino. Esto llevó a un evento conocido como el Incidente de Niihau.
El 19 de abril de 1942, el I-174 realizó un rescate. Salvó a los marineros del barco Iwate Maru. Este barco había sido hundido por aviones del USS Enterprise. Estos aviones participaban en una operación contra Japón.
El I-174 en Acción: Ataques y Rescates
Durante más de un año, el I-174 intentó atacar grupos de barcos enemigos. Logró escapar de los ataques de los barcos de escolta y los aviones.
El 16 de junio de 1943, el I-174 tuvo un ataque exitoso. Logró pasar a los barcos de escolta de un grupo de transporte. Lanzó dos torpedos que impactaron en dos barcos diferentes. Uno de ellos, el Portmar, se hundió. El otro, el USS LST-469, sufrió daños graves. Tuvo que ser remolcado hasta Sídney para ser reparado.
El 20 de junio, el I-174 recibió órdenes de dejar las aguas australianas. Durante los meses siguientes, el submarino realizó misiones de transporte. A finales de ese año, fue enviado de nuevo a atacar grupos de barcos.
Daños y Última Misión del I-174
El 6 de diciembre, el I-174 sufrió un ataque. Un destructor estadounidense lo atacó con cargas de profundidad. El submarino sufrió daños graves. Tuvo fugas de agua en las salas de máquinas y fallos eléctricos.
Cuando sus baterías estaban casi agotadas, el submarino tuvo que subir a la superficie rápidamente. Una tormenta de lluvia lo ocultó. El I-174 logró llegar a Truk para reparaciones.
El 3 de abril de 1944, el I-174 salió para su última misión. El 10 de abril, su capitán, Katsuhito Suzuki, envió un informe. Al día siguiente, no hubo más comunicación. El 12 de abril, un avión bombardero Consolidated B-24 Liberator atacó y hundió al I-174. Esto ocurrió al este de Truk.
Véase también
En inglés: Japanese submarine I-174 Facts for Kids
- Submarinos de la Armada Imperial Japonesa
- El segundo y último submarino del Tipo KD6b: