robot de la enciclopedia para niños

Huracán Hortense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huracán Hortense
Huracán categoría 4 (EHSS)
Hortense 1996-09-12 1800Z.jpg

El huracán Hortense cerca de su pico de intensidad.
Historia meteorológica
Formado 3 de septiembre de 1996.
Disipado 16 de septiembre de 1996.
Vientos máximos 220 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 935 mb
Efectos generales
Víctimas mortales 39 directos
Daños totales

$158 millones de dólares (1996 USD)

$217 millones (2008 USD)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Puerto Rico, República Dominicana, Islas Turcas y Caicos, Nueva Escocia, Terranova
Forma parte de la
Temporada de huracanes del Atlántico de 1996

El Huracán Hortense fue una tormenta muy fuerte que ocurrió en 1996. Fue el segundo huracán de categoría 4 de esa temporada. Hortense estuvo activo desde el 3 hasta el 16 de septiembre.

Este huracán causó muchas inundaciones. Afectó a las Antillas Menores, Puerto Rico y la República Dominicana. Hortense llegó solo un año después de los huracanes Luis y Marilyn. También ocurrió semanas después del huracán Bertha. En total, Hortense causó la pérdida de 39 vidas y daños por 158 millones de dólares en 1996.

¿Qué fue el Huracán Hortense?

El Huracán Hortense fue una tormenta tropical muy potente. Se convirtió en el sexto huracán y el segundo de categoría 4 de la Temporada de huracanes del Atlántico de 1996. Su fuerza máxima alcanzó vientos de 220 kilómetros por hora.

Hortense se formó en el Atlántico y se movió hacia el oeste. Dejó mucha lluvia a su paso. Su impacto fue significativo en varias islas del Caribe.

¿Cómo se formó Hortense?

Archivo:Hortense 1996 track
Recorrido de la Tormenta.

Todo comenzó el 30 de agosto con un sistema de baja presión. Este sistema se originó cerca de la costa de Senegal. Se movió hacia el oeste a través del océano.

Al principio, la actividad de tormenta era mínima. Esto se debía a la "cizalladura" del viento. La cizalladura es cuando los vientos soplan en diferentes direcciones o velocidades a distintas alturas. Esto puede impedir que las tormentas se organicen.

El desarrollo de la tormenta

La cizalladura disminuyó poco a poco. Esto permitió que el sistema se fortaleciera. El 3 de septiembre, se convirtió en la Depresión Tropical Ocho. A medida que avanzaba, la cizalladura seguía siendo un problema.

Pero el 7 de septiembre, la cizalladura disminuyó rápidamente. Entonces, la depresión se organizó y se convirtió en la Tormenta Tropical Hortense.

El recorrido de Hortense por el Caribe

Hortense se movió lentamente por las Islas de Sotavento. Esto ocurrió entre la tarde del 7 y el 8 de septiembre. Aunque se esperaba que se fortaleciera rápido, la cizalladura lo frenó un poco.

Sin embargo, la cizalladura volvió a disminuir. El 9 de septiembre, Hortense alcanzó la fuerza de huracán. Esto sucedió en el noreste del mar Caribe. El huracán se dirigió al noroeste.

Archivo:Hortense 1996-09-10 1115Z (infrared)
Hortense cerca de tocar tierra en Puerto Rico.

Hortense pasó por el suroeste de Puerto Rico. Tocó tierra cerca de Guánica. Después de unas dos horas sobre la isla, regresó al mar. Se movió paralelo a la costa noreste de la República Dominicana. En ese momento, sus vientos eran de 130 km/h.

Hortense se fortalece en el Atlántico

El huracán Hortense continuó su camino hacia el noroeste. Pasó al norte de las Islas Turcas y Caicos. Allí se sintieron vientos con fuerza de huracán. Las condiciones en el océano se volvieron perfectas para que Hortense creciera.

El huracán se intensificó rápidamente. El 13 de septiembre, alcanzó su máxima fuerza. Se convirtió en un huracán de categoría 4 con vientos de 220 km/h.

El final del huracán

Un frente frío hizo que Hortense girara rápidamente hacia el noreste. Esto causó que la cizalladura aumentara de nuevo. La cizalladura debilitó rápidamente al huracán.

El 15 de septiembre, Hortense era un huracán de categoría 1. Cruzó la costa sur de Nueva Escocia, en Canadá. Más tarde ese mismo día, la tormenta se transformó. Se convirtió en una tormenta "extratropical" al sur de Terranova. Finalmente, se disipó el 16 de septiembre sobre el Atlántico Norte.

¿Qué impacto tuvo el Huracán Hortense?

Hortense fue un huracán grande y con mucha humedad. Dejó cerca de 250 milímetros de lluvia en Guadalupe. No se reportaron otros daños importantes en las Antillas Menores.

Archivo:Hurricane Hortense Flooding
Inundaciones causadas por Hortense.

El huracán causó graves inundaciones. Esto ocurrió especialmente en Puerto Rico y la República Dominicana. Las fuertes lluvias y los vientos provocaron daños en casas y cultivos. También afectó la vida de muchas personas.

Personas fallecidas por región
Región Personas
Puerto Rico 18
República Dominicana 3
Total 21

¿Por qué se retiró el nombre Hortense?

Los nombres de huracanes muy destructivos se "retiran". Esto significa que no se vuelven a usar para evitar confusiones. El nombre Hortense fue retirado en la primavera de 1997.

Así, el nombre Hortense nunca más se usará para un huracán en el Atlántico. Fue reemplazado por el nombre Hanna. Este nombre se usó por primera vez en la temporada de 2002.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hurricane Hortense Facts for Kids

kids search engine
Huracán Hortense para Niños. Enciclopedia Kiddle.